Existen muchos trastornos que cada vez son más identificados dentro de la sociedad como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el cual se caracteriza por dificultades para poder prestar atención, así como por la impulsividad y la hiperactividad, suele detectarse en la infancia y estos son algunos de los síntomas.
Síntomas del TDAH
Si bien el TDAH puede identificarse durante la infancia, esta también está presente en la adultez, lo que puede provocar que gracias a ella las personas tengan relaciones inestables, además de una baja autoestima, un mal desempeño en la escuela o el trabajo, entre otras; existen varios síntomas que sirven para detectar este trastorno en los adultos según Mayo Clinic.
Te puede interesar: Apps para llevar un control de tu ciclo menstrual
- Impulsividad
- Desorganización y problemas para establecer prioridades
- Escasas habilidades para administrar el tiempo
- Problemas para concentrarse en una tarea
- Problemas para realizar múltiples tareas a la vez
- Actividad excesiva o inquietud
- Escasa planificación
- Baja tolerancia a la frustración
- Cambios de humor frecuentes
- Problemas para realizar tareas y terminarlas
- Temperamento irascible
- Problemas para enfrentar el estrés

¿Cómo saber si tengo TDAH?
Existen una gran variedad de videos en aplicaciones como TikTok que suelen hablar sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, sin embargo, es importante que tengas en cuenta que este diagnóstico lo tiene que hacer un especialista en la salud mental; así que si consideras que cumples con los síntomas entonces no dudes en buscar ayuda profesional.
Debes de tener en cuenta que el diagnóstico de TDAH no se da de la noche a la mañana y puede llevar un tiempo, asimismo, no existe una prueba específica que sirva para su detección por lo que el especialista deberá de evaluar a través de la observación de los síntomas y en la recopilación de estos.
Te puede interesar: ¿Mito o verdad? Qué tan cierto es que te da diabetes después de sufrir un susto

TikTok se ha convertido en una de las fuentes que millones de personas suelen utilizar, en especial cuando se trata de algún trastorno, por lo que el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es una constante en estas grabaciones. Eso sí, recuerda que aunque cumplas con los síntomas de TDAH solamente un profesional puede darte un verdadero diagnóstico.