Con el inicio de la temporada de lluvias también regresa la temporada de dengue, una enfermedad transmitida por los mosquitos que representa un riesgo creciente para la salud pública. Ante esto, la Secretaría de Salud (SE) lanzó el Plan Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis 2025-2030.

El objetivo de esta iniciativa es reducir en un 50% los casos de dengue, Zika y Chikungunya, a través de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno; la vigilancia constante y la participación ciudadana serán fundamentales. La detección oportuna y el control del vector, como los mosquitos, pueden marcar la diferencia.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite a los seres humanos mediante la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Aedes; no se propaga de persona a persona y hasta el momento.

cuándo es la temporada de dengue en méxico
La responsabilidad es crucial para evitar los contagios en la temporada de dengue Credit: Canva

Descubre: Celotipia, el trastorno que afecta las relaciones de pareja

El dengue puede manifestarse de tres formas clínicas: fiebre de dengue (la forma más leve), fiebre hemorrágica (más severa) y síndrome de shock por dengue, que representa el estado más grave de la infección.

Para prevenir la propagación del virus, es indispensable adoptar medidas sencillas de prevención, las cuales, pueden marcar la diferencia para evitar contagios y así proteger tu salud y la de tu comunidad.

¿Cómo evitar la propagación del dengue?

Durante esta nueva temporada de dengue puedes evitar la propagación de esta enfermedad tomando medidas preventivas que reduzcan el contacto con mosquitos y eliminen sus criaderos. 

Usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo y aplica repelente para evitar picaduras. Además, instala mosquiteros en puertas y ventanas y utiliza pabellones o telas que cubran completamente la cama. 

Más: Estas toallas sanitarias son buenas, pero NO son las mejores, según Profeco

Mantén limpios los espacios: evita la acumulación de basura y no dejes recipientes con agua estancada; lava con frecuencia tinacos, cisternas y otros contenedores de agua, así como usa larvicidas para eliminar las larvas y aplica insecticidas específicos para combatir al mosquito en su fase adulta.

YouTube video

En esta nueva temporada de dengue, es crucial actuar con responsabilidad y compromiso para evitar la presencia de los mosquitos que transmiten esta enfermedad. Cada acción cuenta: proteger tu hogar, cuidar tu entorno y seguir las recomendaciones puede marcar la diferencia. Prevenir está en tus manos; cuida tu salud y la de tu familia tomando medidas hoy.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo