El INAPAM ha sido por años una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de millones de adultos mayores en México, pues con una “simple” credencial, las personas mayores de 60 años obtienen múltiples beneficios como descuentos en transporte, salud, alimentos, servicios y actividades culturales en todo el país.
Ahora, este documento será aún más valioso, ya que gracias a una nueva disposición de la Secretaría del Bienestar, aquellos que ya cuenten con su credencial podrán ser incorporadas de manera automática al programa de Pensión Bienestar, que otorga un apoyo económico de 6 mil 200 pesos bimestrales.
INAPAM hará registro automático a la Pensión Bienestar
La Secretaría del Bienestar, en coordinación con el INAPAM, anunció que a partir de ahora los adultos mayores que cuenten con su credencial vigente serán inscritas de forma automática en el programa de Pensión Bienestar al cumplir los 65 años.

Te puede interesar: Internet para el Bienestar, ¿cómo obtener la tarjeta gratis de WiFi?
Esta es una gran noticia, pues ya no será necesario realizar trámites adicionales ni presentar documentos repetidos para recibir el apoyo económico, lo que reduce tiempos de espera y agiliza la entrega del recurso.
Esta medida, a su vez, busca evitar duplicidad de procesos y garantizar que más personas reciban su pensión sin obstáculos burocráticos.
Pasos para realizar el trámite de la tarjeta INAPAM
- Acudir a un módulo autorizado del INAPAM
- Presentar los siguientes documentos originales y en copia: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
Más: Conoce el santo Evangelio de hoy 16 de mayo: lecturas y salmo
Puedes consultar el módulo más cercano en el sitio oficial del Gobierno de México. El trámite no tiene ningún costo y el horario de atención es de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
La nueva medida que vincula automáticamente la credencial del INAPAM con la Pensión Bienestar significa un acceso más ágil a recursos económicos para miles de adultos mayores, así que si tú o algún familiar tiene 60 años o más, tramitar la credencial es ahora más relevante que nunca, pues no solo ofrece beneficios en la vida cotidiana, sino que también se convierte en la llave directa para recibir el apoyo de 6 mil 200 pesos que otorga la Secretaría del Bienestar.