¿Tú y tu pareja pelean por todo? Este es un verdadero problema, esto impide que la relación se fortalezca. Hasta cierto punto es normal discutir, somos humanos distintos con historias distintas, pero si las discusiones son diarias y por la razón más mínima, deberían reflexionar sobre lo que está sucediendo, podría haber un significado más profundo.

El significado de que una pareja pelee por todo

Primero debemos tomar en cuenta que en todas las parejas hay diferencias. Sin embargo, las discusiones subirán de nivel de acuerdo a la forma que cada uno tiene para comunicarse y abordar los problemas.

Por eso es que hay parejas que nunca discuten, otras donde una persona suele ser las más reactiva y están aquellas donde ambos pelean por todo, como perros y gatos.

Según la psicología, la peleas constantes pueden ser señal de un problema no resuelto. No se discute por quién olvidó lavar sus platos o llegó tarde a una cita. Estos ejemplos tiene un significado diferente para cada uno, pero en realidad solo son el detonante de tensiones más profundas que no se han discutido o se minimizaron.

También puede que existan pocas habilidades de comunicación, problemas de autoestima, necesidad de controlar todo y aislamiento emocional.

¿Podría interesarte?: Celotipia, el trastorno que afecta las relaciones de pareja

qué hacer para dejar de pelear por todo con mi pareja

¿Qué hacer si peleo con mi pareja por todo?

Si estás atravesando por un mal momento con tu pareja y quieres encontrar una solución, primero debes analizar qué pasa contigo, cuántas veces eres tú quien inicia la pelea y por qué lo haces, cómo te gustaría resolverlo y cuáles son los sentimientos que te quedan después de cada discusión.

Tu pareja debería hacer lo mismo y cuando ambos hayan analizado bien sus sentimientos y razones, podrían sentarse a conversar del tema, pero siempre tomando en cuenta los siguientes puntos: validar los sentimientos del otro, evitar hacer sentir culpable al otro, evitar a toda costa las faltas de respeto, no se vale mentir o ponerse a la defensiva con temas nuevos para ver quién gana la discusión.

Si sientes que es mucho para resolverlo en un día, pueden darse tiempo para respirar y analizar lo dicho y escuchado. Es importante darse espacio y esperar a que la cabeza se enfríe y las emociones se regulen. Si sienten que necesitan ayuda, acudan con un especialista en terapia de pareja. Y no lo olviden, ante todo está su bienestar y su salud emocional.

Te recomendamos: ¿Es posible ser amiga de tu ex? La única condición que pone la psicología

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.