La bugambilia es conocida por su deslumbrante colorido y es una de las plantas más admiradas tanto por su belleza como por sus múltiples usos. Su nombre científico es Bougainvillea glabra y, aunque es originaria de Brasil, se ha adaptado con facilidad a diversas regiones del mundo. Esta, también llamada buganvilla o camelina, no solo embellece muros y jardines, sino que también ofrece beneficios medicinales y culinarios poco conocidos.

Beneficios de la bugambilia

Más allá de su hermosa apariencia, la bugambilia posee propiedades que la convierten en una planta muy útil. Uno de los principales es el alivio de resfriados a través de la infusión de sus flores, un remedio casero que también ayuda a mejorar la digestión. Su agua o té se ha utilizado tradicionalmente para limpiar heridas gracias a sus propiedades purgantes y desinfectantes.

qué cualidades tienen las bugambilias
La bugambilia es una de las plantas más fuertes y resistentes. Credit: Canva

Descubre: Ruido rosa y marrón: ¿qué son y cómo usarlos para combatir problemas de sueño?

En la cocina, esta planta se ha ganado un lugar especial, ya que sus flores pueden ser agregadas a ensaladas para dar un toque dulce y floral, mientras que también se emplean en la elaboración de cocteles, aguas frescas, smoothies y hasta postres como betunes y mousses. 

¿Cómo plantar la bugambilia en casa?

Aunque pudieras pensar que plantar bugambilias en casa puede ser muy complicado, lo cierto es que más fácil de lo que crees, ya que es una de las plantas más resistentes y adaptables. Para que crezca saludablemente, es fundamental ubicarla en un lugar con abundante luz solar directa, como un jardín, balcón o una ventana bien iluminada y en suelos con buen drenaje. Aunque no exige mucha riqueza de nutrientes te recomendamos fertilizarla cada dos semanas durante los meses cálidos.

Te puede interesar: Revelan los precios oficiales para la palomera y vaso de Lilo y Stitch en Cinépolis

En cuanto al riego, necesita poca agua, así que bastará con hacerlo una vez por semana en jardines y cada 3 a 4 días si está en maceta, disminuyendo la frecuencia en invierno. Para su reproducción, lo ideal es plantar esquejes a finales del verano. Como es una planta trepadora, se puede guiar su crecimiento con ayuda de estructuras como alambres, rejas o paredes. ¡Se verá hermosa!

La bugambilia es una planta versátil que ofrece mucho más que belleza, ya que no solo adornará tu fachada con sus intensos colores, sino también aporta beneficios a la salud y a la cocina.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo