La capital de México es un lugar hermoso para vivir: tanta cultura es motivo de deleite y admiración. Pero tristemente este lugar se ha convertido en un espacio “inhabitable” para sus mismos residentes. ¿Te has preguntado cuánto cuesta la renta en cada alcaldía de la CDMX?, aquí te lo contamos.
La consultora X-Data, definida a sí misma como laboratorio de análisis y visualización de datos, realizó un estudio enfocado en la vivienda de la Ciudad de México a finales del año pasado. En su proyecto revelaron el precio de renta mensual por alcaldía en la CDMX. No consideraron a Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Magdalena Contreras, pero la más barata es Iztapalapa.
Esto cuesta rentar en CDMX por alcaldía
- Iztapalapa: 8,700 pesos
- Iztacalco: 10,000 pesos
- Venustiano Carranza: 10,300 pesos
- Tlalpan: 13,300 pesos
- Azcapotzalco: 14,300 pesos
- Coyoacán: 14,800 pesos
- Gustavo A Madero: 15,500 pesos
- Álvaro Obregón: 17,700 pesos
- Cuajimalpa: 18,300 pesos
- Benito Juárez: 19,300 pesos
- Miguel Hidalgo: 23,800 pesos
- Cuauhtémoc: 25,500 pesos
Puedes seguir leyendo: Mamá que resuelve: mujer enseña cómo enmicar con una bolsa de plástico y plancha
Puedes seguir leyendo: A quiénes le depositan primero los pagos dobles de la Pensión Bienestar de julio
¿Por qué las rentas en CDMX son tan caras?
En realidad hay varios factores que explican el alto precio de las rentas en la CDMX: la gentrificación, los bajos salarios, la conglomeración de empleos en ciertas zonas y la inflación son algunos de ellos.
Puedes seguir leyendo: Calendario de julio 2025 para imprimir: 5 diseños diferentes
Las condiciones salariales en la Ciudad de México no permiten pagar esas rentas. Cerca de 23.6 millones de personas en México tienen ingresos de hasta 1 salario mínimo (8,364 pesos). ¿Qué quiere decir?, que es inviable que ellos puedan cubrir los gastos de vivienda esenciales en la mayoría de alcaldías. Y si a eso le sumamos la presencia de nómadas digitales, esos que ganan en dólares y pagan en pesos, la condición se agrava.

Las cifras del precio de la renta por alcaldía alarman a los habitantes de la Ciudad de México. Pasa el tiempo y no hay mejoras significativas en los salarios, y vivir sigue siendo más y más caro.