Estar triste, sentir que nada te importa, dejar de hacer cosas… pasar días en tu casa sin salir ni hablar con nadie, perder las ganas de todo, son algunos sentimientos que se experimentan con la depresión, un trastorno que afecta la vida de miles. Entender lo que cada uno vive es importante para saber cómo actuar ante esto y hay algunas películas para ver si estás deprimido que te pueden dar otra perspectiva.

En México las muertes por suicidio hasta 2023 fueron de 6.8 mil personas (81.1% hombres, 18.9% mujeres), de acuerdo con datos del INEGI, donde la edad promedio en la que se concentraron fue de 20 y 39 años de edad. Una película no cura esta enfermedad, pero sí visibiliza la importancia de la salud mental, de preocuparnos por el bienestar de los otros y del nuestro.

Aftersun (2022)

Paul Mescal protagoniza una de las películas más conmovedoras en las que muestra la historia de Calum, un padre que vive unas vacaciones inolvidables con su hija Sophie, quien recuerda años más tarde este viaje como uno de los más especiales junto a su papá, quien muere como consecuencia de la depresión.

Aunque el final no es explícito, se puede inferir la muerte del protagonista y cómo la depresión es un trastorno silencioso que puede esconderse bajo una sonrisa, mismo que provoca culpa en la hija, quien pasa toda su vida bajo el “por qué”.

Películas para ver si te sientes deprimido
Créditos: MUBI.

Razón para verla: Aftersun nos invita reflexionar sobre la importancia de la salud mental, el cómo afrontamos los duelos ocasionados cuando alguien se quita la vida y, sobre todo, el quitarnos la culpa.

  • ¿Dónde ver Aftersun?: MUBI, Prime Video, Netflix.
  • Género: Drama
  • Directora: Charlotte Wells

Sigue leyendo: 3 películas para ver si te sientes perdido

Close (2022)

Léo y Remi tienen 13 años y una amistad única: son unidos, todo lo hacen juntos y se quieren como dos amigos lo hacen; sin embargo, esto cambia cuando entran a la secundaria, donde sus compañeros cuestionan su vínculo y preguntan si son pareja. Léo toma la decisión de alejarse mientras Remi comienza a lidiar con la soledad y el acoso escolar. El final es trágico.

Películas sobre depresión
Créditos: Netflix

Razón para verla: Close es una película que nos enseña cómo los prejuicios sobre la masculinidad afectan la salud mental de los hombres y la importancia de no replicar estas ideas.

  • ¿Dónde ver Close?: Netflix, Prime Video.
  • Género: Drama
  • Director: Lukas Dhont

Lost in translation (2003)

La peor soledad es la que se vive aún cuando “tienes todo”, algo que deja muy claro esta película que muestra la historia de Bob Harris, un actor mayor que está quedando en el olvido, quien conoce a Charlotte, una joven que vive en una relación donde su pareja no pasa tiempo con ella. Ambos comienzan a compartir su tiempo y darse cuenta que están viviendo relaciones que no les llenan, provocándoles un vacío y crisis existenciales.

YouTube video

Razón para verla: Lost in translation nos deja ver cómo forzar relaciones (desde amorosas hasta profesionales) que nos hacen sentir incertidumbre, solo nos quitan la oportunidad de explorar otras facetas de la vida.

  • ¿Dónde ver Lost in translation?: Prime Video.
  • Género: Comedia/Drama
  • Director: Sofia Coppola

Ver estas películas en streaming cuando estás deprimido pueden hacerte reflexionar sobre la situación en la que te encuentres. Recuerda que no estás solo y que hay gente que está dispuesta a darte una mano cuando lo necesites.

Te recomendamos: 3 películas para ver si no superas a tu ex de años

Especialista en estrategia SEO para posicionar sitios digitales nativos a través de la creación de contenidos escritos y multimedia. Egresada de la Facultad de Estudios Superiores Aragón en la licenciatura...