El miércoles 9 de julio es un día importante en la Iglesia católica y cristiana ya que entre los santos que se festejan en el Santoral se encuentra Santa Verónica Giuliani. Desde pequeña compartió su fe y devoción por Dios hasta el punto de vivir en carne propia la pasión de Jesús. 

Pero para conocer más detalles sobre su historia, así como los milagros que la llevaron a la beatificación, es importante seguir leyendo.

¿Cuál es la historia de Santa Verónica?

Santa Verónica Giuliani fue una monja y mística italiana que nació en Mercatello, ducado de Urbino, y perteneció a una familia noble. Cuando era pequeña se interesó por la profesión de monja así que en 1677 se unió al convento de las clarisas capuchinas en Città di Castello en Umbría, Italia.

En el convento y a lo largo de su vida pasó por todos los oficios y cargos del monasterio, desde el más humilde, después como cocinera, luego como sacristana y finalmente abadesa hasta el día de su muerte.

Sin embargo, durante muchos años sufrió en silencio ya que presentó varias visiones con Cristo y en una de ellas apareció un cáliz que simboliza la Pasión de Jesús pero ahora revivida por su alma.

La historia de Santa Verónica Giuliani y por qué se festeja el 9 de julio de 2025
Créditos: Imagen tomada de Pinterest

Te puede interesar: San Procopio: ¿quién fue y por qué es santo del 8 de julio?

Por eso, con el tiempo recibió los estigmas de Cristo durante la Pasión en las manos, los pies, al costado del pecho, las marcas y heridas de la corona de espinas y un dolor permanente.

Finalmente, el 9 de julio de 1727 Santa Verónica Giuliani murió y durante su autopsia los médicos, las autoridades y tres obispos reconocieron los signos de Jesús presentes en su cuerpo y que describió en su diario personal.

¿Qué milagros hizo Santa Verónica?

Entre los milagros de Santa Verónica Giuliani que la llevaron a su beatificación se encuentra la sanación de la artritis reumática de María Catalina Gabani y la eliminación de la tisis pulmonar de Sor María Geltrude Camilletti.

También socorrió a Sor Scolastica Gigli cuando presentó una fractura en la fíbula y, evidentemente, por los estigmas que describió en su diario en vida y que más tarde se confirmaron por los médicos.

YouTube video

Te puede interesar: ¿Qué significa el refrán “aunque la mona se vista de seda mona se queda”?

Ahora ya conoces más de la historia de Santa Verónica Giuliani, una de las figuras incluidas en el Santoral del 9 de julio y quien fue un ejemplo de la devoción, la fe y el amor a Cristo.