El santoral es una lista que detalla los santos y beatos que son conmemorados por la Iglesia Católica en cada día del año y por lo tanto es una parte muy importante del calendario litúrgico por la celebración de su memoria y para este 14 de julio se conmemora a San Camilo de Lelis.

¿Quién es San Camilo de Lelis?

San Camilo de Lelis nació el 25 de mayo de 1550 en Bucchianico, en la región de los Abruzos, Italia. Aunque en su juventud fue una persona con muchos problemas de violencia mientras se desempeñaba como soldado y era adicto al juego, uego de que apareciera una llaga en la pierna debido a su trabajo en la milicia y viviera él mismo el abandono hospitalario, experimentó una profunda conversión espiritual.

San Camilo de Lelis 14 de julio
Créditos: X @Santa_Palabra

En el hospital decidió dedicar su vida a su atención con calidad y dignidad, con el tiempo fue recibió la ordenación sacerdotal y fundó en 1582 la Orden de los Ministros de los Enfermos (camilos), dedicada exclusivamente a asistir a los convalecientes. 

Podría interesarte: Seguro de Desempleo: cómo obtener hasta 10 mil pesos si te quedaste sin trabajo

¿Qué se le pide a San Camilo de Lelis?

Gracias a su gran labor en los hospitales se dice que es el precursor de la enfermería moderna y uno de los más grandes reformadores del trato médico en hospitales. Fue proclamado santo patrono de los enfermos, hospitales y del personal sanitario.

Podría interesarte: 3 películas para ver si estás deprimido

San Camilo de Lelis murió el 14 de julio de 1614 en Roma y el papa Benedicto XIV lo canonizó en 1746. Su orden sigue activa en más de 40 países brindando asistencia a enfermos pobres, terminales o abandonados. El símbolo de este santo es una cruz roja en el pecho, que inspiró posteriormente el emblema de organizaciones como la Cruz Roja.