Aprende a identificar las señales tóxicas en una relación gracias al violentómetro creado por la Dra. Martha Alicia Tronco Rosas. Este material te ayudará a identificar los diversos tipos de violencia que puedes vivir en una relación romántica o de otra índole. Lamentablemente, muchas de estas conductas estás normalizadas.

Te recomendamos: ¿Qué dice la psicología sobre las parejas que tienen constantes problemas?

¿Los celos son violencia?

De acuerdo con la Dra. Tronco Rosas, el primer nivel de violencia en las parejas comienza con las bromas hirientes hasta llegar al asesinato. Estas señales tóxicas muchas veces permanecen ocultas en nuestra vida cotidiana, ya que se desconoce su significado o se cree que son conductas “naturales” en las relaciones de pareja.

Los primeros signos de violencia comienzan con bromas y chantajes, así como mentiras y engaños. Pensarás que todos mentimos y hacemos bromas, y es verdad, pero cuando estas acciones son un recurso para manipular o someter a la pareja, es cuando se convierten en un nivel de violencia.

De acuerdo con el violentómetro, ignorar a tu pareja o aplicar la ley de hielo como castigo es el siguiente nivel y después están los celos. Aunque son una emoción humana natural, actuar con base en ellos de forma posesiva, manipuladora y violenta, es un tipo de violencia emocional que no debemos tolerar.

Los celos violentos quiebran la confianza, generan miedo y provocan daño emocional. Credit: Canva.

Debes tener cuidado si los celos de tu pareja hacen que constantemente te esté vigilando, cuestionando e intentado limitar tus acciones o interacciones con otras personas. Algunas parejas exigen contraseñas, revisar mensajes, controlar como te vistes o con quien hablas. Esta forma de control no es amor, es abuso de poder y provoca serios daños emocionales.

Si la intensidad de los celos escala, podrían derivar en violencia física y psicológica. Lo mejor es hablar del tema y gestionar las emociones antes de llegar a la agresividad. Si notas que tu pareja no quiere mejorar o la situación empeora, busca ayuda y aléjate.

No te pierdas: ¿Cómo saber si los celos en tu relación son sanos o tóxicos?

Violentómetro de pareja

El violentómetro se divide en tres niveles de alerta, en el primero aparecen las primeras señales tóxicas de conductas que podrían agravarse, la segunda parte es una llamada de atención para que te alejes de esa relación violenta y la última parte te invita a que busques ayuda profesional antes de que sea demasiado tarde. ¿Qué nivel de violencia has experimentado?

violentometro que conductas son consideradas violencia de genero
Si necesitas ayuda no dudes en contárselo a un amigo, familia o profesional. Credit: Secretaria de Salud.

Gatólica gurl que ama contar historias. Todo lo que hago es escuchar música, ver pelis y salir al tianguis a pensar cosas.