A lo largo de la biblia podemos encontrar muchos nombres que han creado cierta confusión a lo largo de la historia, pero pocos como el de María Magdalena, pues a pesar de que se nombra en varios evangelios, la narrativa que hay alrededor de ella puede generar muchas dudas entre los files seguidores, pero esto es lo que hay realmente detrás de esta santa.

¿Quién fue María Magdalena y qué hizo?

Dentro del Nuevo Testamento una de las figuras femeninas más importantes es sin duda Santa María Magdalena, quien de acuerdo con la tradición católica fue liberada por Jesús de “siete demonios”, lo cual provocó en ella un cambio profundo, convirtiéndose en una fiel seguidora de Cristo, acompañándolo hasta su crucifixión y siendo la primera en presenciar su resurrección, según los Evangelios.

También podría interesarte: La serie dramática de Netflix que cura las heridas de perder un hijo

Santa María Magdalena 22 julio
Créditos: X @vircenturione

¿Qué relación hubo entre Jesús y María Magdalena?

Hubo varías confusiones a lo largo de la historia con otras figuras del catolicismo: la pecadora arrepentida que ungió los pies de Jesús (Lucas 7:36-50) y María de Betania, hermana de Marta y Lázaro. Por lo que algunos aún piensan que se trata de una prostituta redimida, imagen que no tiene fundamento bíblico claro.

En cambio, en tiempos modernos, la propia iglesia ha tratado de recuperar la imagen original de Santa María Magdalena y reconocerla como discípula fiel de Jesús, testigo privilegiada de la Resurrección y líder espiritual. Para 2016, el papa Francisco le otorgó el rango litúrgico de fiesta, en lugar de memoria obligatoria, poniéndola al nivel de los apóstoles y reconociéndola como “Apóstol de los Apóstoles”.

También podría interesarte: Santoral: ¿qué santos se celebran hoy 22 de julio?

A Santa María Magdalena se le representa tradicionalmente con una túnica roja o púrpura, tomando un perfume (el cual es símbolo de la unción), una calavera (que sirve como símbolo de penitencia), o junto al sepulcro vacío de Jesús.