El journaling, a grandes rasgos, es la práctica de escribir de forma consciente y reflexiva sobre lo que sientes, piensas o experimentas en tu día a día. Aunque puede parecer algo sencillo, la psicología ha comprobado que esto tiene grandes beneficios.

Desde reducir el estrés hasta ayudarte a entender mejor tus pensamientos, el journaling se ha convertido en una herramienta terapéutica accesible para todos, ya que en su forma más básica sólo necesitas papel y algo con lo qué escribir o hasta tu teléfono celular es más que suficiente.

los beneficios de practicar journaling
Créditos: Pexels

Te invitamos a leer: Cómo hacer journaling para reducir la ansiedad

¿Cuáles son los beneficios de practicar journaling según la psicología?

A continuación te contamos cuáles son los beneficios de practicar journaling según la psicología, así como algunas de las técnicas más recomendadas para empezar.

  1. Reduce el estrés y la ansiedad
    Escribir sobre tus emociones puede ayudarte a liberar tensiones acumuladas en tu día a día. Al plasmar tus pensamientos en papel, tu mente se ordena y puedes ver tus problemas con mayor claridad.
  2. Mejora cómo regulas tus emociones
    La escritura permite que identifiques y comprendas mejor lo que sientes. Esto contribuye a tomar decisiones más equilibradas y a responder con mayor calma ante situaciones tensas o difíciles.
  3. Aumenta la autoestima
    Poner en escrito tus logros, miedos, aciertos y fallas, fortalece la conexión contigo mismo, y mientras más te conoces, más por escrito sobre tus logros, miedos o deseos fortalece la conexión contigo mismo.
  4. Potencia la creatividad
    Como no existen reglas muy claras a seguir, el journaling estimula la imaginación. Puedes escribir de forma libre, dibujar, poner listas, usar frases sueltas y hasta pegar imágenes para explorar ideas.
  5. Favorece la toma de decisiones
    Leer tus propias palabras puede darte perspectiva sobre lo que realmente piensas o deseas, ya que puedes identificar patrones o descubrir el origen de las situaciones que se te presentan en el presente.

¿Cuáles son las técnicas de journaling?

Como te lo mencionamos, no hay reglas escritas, pero existen distintas formas de practicar journaling, y puedes elegir la que mejor se adapte a ti. Algunas de las más comunes son:

  • Journaling libre: Escribe sin filtros todo lo que piensas o sientes. Esto puede ser “así como va”, con un flujo de ideas libre.
  • Gratitude journaling: Anota cosas por las que estás agradecido cada día.
  • Journaling con preguntas guía: Responde preguntas como “¿Qué aprendí hoy?” o “¿Qué me hizo sentir incómodo y por qué?”. Para esto existen guías en internet que te dan preguntas.
YouTube video

Te invitamos a consultar: ¿Cómo decorar un diario personal? 5 stickers y pegatinas para darle tu estilo

Pero bueno, ahora ya conoces los beneficios de practicar el journaling según la psicología. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitarnos a menudo para más información.