Una de las series de Netflix más vistas en este momento es El Rastro, esta nueva producción se estrenó este 2025 gracias a Peter Eggers y Mattias Nordkvist. La producción toca un caso que se vivió en Suecia en el 2024 cuando se presentó un doble asesinato, el cual costó mucho trabajo de resolver y con tan solo cuatro capítulos lograron explicar cómo es que encontraron al culpable.

Esta nueva serie no es un documental, solamente busca dramatizar la historia que se dio a conocer en la novela de no ficción The Breakhrought: How the Genealogist Solved the Double Murder in Linkoping de Anna Bodin y de Peter Sjolund. La sinopsis oficial que manejó Netflix fue que después de 16 años de que se vivió un doble homicidio un “detective decide trabajar con un genealogista para atrapar al asesino”.

Pese a que está inspirada en esta novela escrita de no ficción, la serie de Netflix está clasificada como una historia de ficción y de que los detalles presentados son los mismos que se vivieron en el caso real. Además, también se dio a conocer a todo el público que la forma en la que se resolvió el caso determinó la forma de investigación para futuros casos.

Te puede interesarEl Juego del Calamar: ¿cuál es el caso real de 1986 que inspiró la serie coreana de Netflix?

El caso en el que se inspiró la serie El rastro

En Linkóping un niño de 8 años, Mohamed Ammouri, y una mujer de 65 años, Anna-LenaSvensson, fueron asesinados. En este doble asesinato el primero en fallecer fue el niño y la señora intervino, pero también perdió la vida. Las heridas de las dos víctimas fueron con una navaja mariposa y esto permitió obtener la sangre del culpable.

Créditos: Netflix

La señora y el niño no tienen ninguna relación sanguínea, lo único que tenían en común fue la forma en la que murieron. Pese a que se hicieron 7,000 entrevistas y que se hicieron 5000 pruebas de ADN no se logró avanzar en el caso porque no había registro del sospechoso en ningún lado. Este fue el primer caso en toda Europa en el que se usó la genealogía para resolver casos criminales.

¿Cómo resolvieron el caso de El rastro?

Desafortunadamente no había ningún registro en ninguna base de datos del responsable del doble homicidio, así que no se llegó a ningún lado durante 16 años, hasta que el detective a cargo decide trabajar con el genealogista Peter Sjolund. Con los conocimientos de esta persona en la genealogía se pudo analizar la sangre y determinar quién fue el culpable de este crimen.

Créditos: Netflix

Te recomendamosInterstellar en Cinépolis: ¿cuánto cuesta la preventa y en qué cines estará el reestreno?

¿Qué es la genealogía?

Si no te quedó claro, te comentamos que la genealogía consiste en estudiar y dar seguimiento a la ascendencia de una persona o familia, esta ciencia se considera una rama de las Ciencias Sociales y está muy relacionada con la epistemología, la sociología, la demografía, la antropología social, etc. Además, esta rama está relacionada con el estudio del ADN porque utiliza pruebas genéticas para definir la relación entre las personas.

Gracias a este estudio es que se pueden preservar toda la información de la historia de la humanidad y de los árboles genealógicos más importantes. Así que, gracias a esto es que se pudo resolver el doble asesinato en la serie de Netflix, El rastro. ¡Esperamos que esta serie de poquitos capítulos te mantenga entretenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *