PELÍCULAS MEXICANAS

Y tu mamá también: ¿cuál es el mensaje que deja la película mexicana que está en Netflix?

Alfonso Cuarón nos manda un mensaje sobre lo efímera que es la vida en la película mexicana ganadora del León de Oro al Mejor Guion en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Y tu mamá también.
sábado, 4 de enero de 2025 · 17:31

Y tu mamá también es una película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón en 2001, protagonizada por Gael García Bernal, Diego Luna y la española Maribel Verdú. Se estrenó en 2001, y habla sobre dos jóvenes de 18 años que son originarios de CDMX, unidos por una gran amistad, tienen contextos sociales diferentes, tiene la duración de 106 minutos en Netflix y manda un mensaje sobre que la vida pasa rápidamente, así que es mejor dejarse llevar. 

El director se basa en recursos visuales para mandar el mensaje de que el sexo es una celebración de la libertad individual de todo ser que siente, la película mexicana se transformó en una cinta de culto y vendió más de 5 millones de entradas. Las criticas en Filmaffinity indica que exploramos el comienzo de una nueva década en Y tu mamá también, con escenas sexuales o el desigual México que se retrata. 

Uno de los puntos controversiales en su momento de estreno es la exploración que se realiza de la amistad masculina, así como los momentos de descubrimiento sexual que existen en conjunto. A través de Y tu mamá también, vemos uno de los temas que Alfonso Cuarón retrata en sus películas mexicanas, que son las diferencias sociales marcadas en el país y el paso de la vida, que siempre es efímero, pero emocionante. 

Te podría interesar: Cuando el teléfono suena: ¿en qué termina la serie coreana de Netflix?

¿Cuál es el mensaje de Y tu mamá también?

Y tu mamá también? se convirtió en una máquina de premios, mismos que elevaron la reputación de Alfonso Cuarón. El mensaje que manda con la exploración de la amistad entre los protagonistas, es lo intensa que llega a ser la amistad masculina y el viaje que emprenden termina por enseñarles sobre la vida, la muerte y la complejidad de las relaciones humanas, haciendo que el concepto del tiempo se convierta en efímero. 

Mientras, "Luisa", experimenta una crisis existencial que la lleva a replantear la vida y sus aristas, además de que al final nos da la enseñanza de que el tiempo en la tierra pasa muy rápido y no queda más que vivir el presente. Con la narrativa, nos invitan a disfrutar de la sexualidad abierta, debido a que es una parte integral de la vida y algo completamente natural en todos los seres. 

Un punto muy importante que el director de la película mexicana explora es la diferencia en las clases sociales en la década de los noventa, que espacialmente nos transportó a los suburbios hasta las comunidades marginales, haciendo una crítica a la distribución del ingreso marcada entre los mexicanos. Todo lo anterior, se realiza mediante un viaje en carretera que es el detonante de las crisis que viven los personajes de Y tu mamá también?

El viaje en carretera es el eje central de la película mexicana, Cuarón hace largas escenas para darle dinamismo y realismo a la película, por lo que podrás ver pocos cortos o saltos. A medida que manejan al interior del país con la española se dan cuenta de la pobreza que hay fuera de CDMX, ambos chicos deben de confrontar sus pensamientos sobre el privilegio que tienen y al mismo tiempo, dale el viaje de su vida a "Luisa" que padece de una enfermedad terminal. 

Mensaje de la película mexicana Y tu mamá también mensaje .jpg
Créditos: Netflix

Reparto completo de Y tu mamá también

  • Maribel Verdú como "Luisa Cortés"
  • Gael García Bernal como "Julio Zapata"
  • Diego Luna como "Tenoch Iturbide"
  • Andrés Almeida como "Diego Madero"
  • María Aura como "Cecilia Huerta"
  • Diana Bracho como "Silvia Allende de Iturbide"
  • Emilio Echevarría como "Miguel Iturbide"
  • Daniel Giménez Cacho como el "Narrador"
  • Nathan Grinberg como "Manuel Huerta"
  • Verónica Langer como "María Eugenia Calles de Huerta"

No te pierdas: Número 24: ¿Qué significa la metáfora de los cinco cajones en la película de Netflix?

¿Dónde ver Y tu mamá también?

Si todavía no ves Y tu mamá también? o quieres verla de nuevo por los recuerdos que te despertó el mensaje que manda el director, entonces reproduce la cinta en las principales plataformas de streaming: Netflix, Prime Video y Disney Plus. También la puedes rentar o comprar en Apple TV, aunque nosotros preferimos en MUBI por la calidad de sonido que ofrece, así como una descripción detallada de la película como joya de cine mexicano. 

Película de Y tu mamá también mensaje que nos manda.jpg
Créditos: Netflix

Y tu mamá también? fue un éxito tanto de crítica como de taquilla, y se convirtió en un hito del cine mexicano contemporáneo. Hoy, es considerada como una obra cinematográfica muy importante en las películas mexicanas, muchos de los comentarios negativos tachaban las escenas sexuales explícitas, pero fue elogiada por lo bien que retrato la juventud mexicana.