PROGRAMAS DE GOBIERNO
Bienestar: ¿cómo obtener despensa gratis y quiénes pueden recibirla?
Alimentación para el Bienestar busca reducir la brecha de desigualdad alimentaria en personas en situación de pobreza y pobreza extrema.En México, el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, lamentablemente, sigue siendo un desafío para millones de personas, por lo que el Gobierno Federal, con el objetivo de reducir la brecha de desigualdad alimentaria, dio a conocer un nuevo apoyo social que busca otorgar despensas a quienes más lo necesitan.
Alimentación para el Bienestar es una iniciativa que busca proporcionar despensas gratuitas a personas en situación de contingencia, así como está diseñado para beneficiar a mujeres de entre 55 y 64 años que se encuentran en situación pobreza, pobreza extrema o con carencia de acceso a una alimentación adecuada.
Este apoyo ha comenzado a implementarse en el Estado de México, pero promete expandirse a otras regiones del país en el futuro, para conseguir mejorar la calidad de vida de quienes enfrentar dificultades para acceder a productos básicos, garantizando que tengan los insumos necesarios para una alimentación adecuada.
¿Qué tiene la despensa de Alimentación para el Bienestar?
Las despensas entregadas a las beneficiarias del programa incluyen un total de 24 productos, divididos en alimentos básicos y artículos de higiene. Entre los alimentos destacan tres paquetes de arroz, tres latas de atún en agua, un paquete de lentejas, dos paquetes de frijol pinto, tres latas de leche semidescremada en polvo, un paquete de avena en hojuelas, un kilo de harina de maíz nixtamalizada, dos paquetes de pasta integral para sopa y una botella de aceite de canola. Además, se incluyen papel higiénico, jabón neutro, cloro y detergente, para así garantizar un apoyo integral a las personas beneficiadas.

No dejes de leer: Becas del Bienestar: 3 programas a los que puedes inscribirte en febrero 2025
¿Quiénes pueden pedir la despensa de Alimentación para el Bienestar?
Como lo mencionamos, Alimentación para el Bienestar está dirigido de inicio a mujeres de entre 55 y 64 años de edad que residan en cualquiera de los 125 municipios del Estado de México. Para ser elegibles, deben encontrarse en situación de pobreza o pobreza extrema, según los criterios establecidos por el Coneval. Además, se considera a quienes enfrentan carencias en el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. El programa también podría incluir a personas en situación de contingencia, dependiendo de las disposiciones gubernamentales.

No te pierdas: Pensión Bienestar:¿quiénes recibirán pago doble y cuánto será el extra?
¿Cómo registrarte para recibir Alimentación para el Bienestar?
- Realizar pre-registro en línea al programa Alimentación para el Bienestar
- Entregar acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
- Llenar Formato Único del Bienestar (FUB)
- El Comité de Evaluación determinará si cumples con los requisitos y de ser así aprobarán tu solicitud
- De ser aprobada, tendrás que acudir de forma presencial al Módulo del Bienestar más cercano a tu comunidad
Alimentación para el Bienestar es una iniciativa clave para mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada y aunque por ahora está disponible solo en el Estado de México, su impacto positivo podría contribuir a su expansión en el futuro. Si cumples con los requisitos, es importante estar atenta a la convocatoria y reunir la documentación necesaria para registrarte y obtener tu despensa.