Las fresas son una fruta deliciosa y muy nutritiva ya que aporta muchos beneficios para nuestra salud, sin embargo, antes de consumirlas una vez que las hayas comprado en el supermercado o en un tianguis es muy importante lavarlas y desinfectarlas o de lo contrario podrías estar expuesto a varios riesgos.

Al momento de comprar frutas como las fresas, las manzanas, las peras y las uvas es sumamente importante lavarlas y desinfectarlas ya que suelen estar expuestas al polvo, a la tierra y a cualquier tipo de contaminante durante su proceso de cultivo, transporte y almacenamiento.

Debido a que en cualquier momento puedes estar expuesto a la presencia de bacterias y que a la vez pueden causar enfermedades es importante realizar la desinfección pero si no sabes cómo hacerla, no te preocupes, aquí te compartimos todo lo que necesitarás y el paso a paso para disfrutar de estos ricos alimentos.

¿Cómo lavar y desinfectar fresas correctamente?

  • Vierte agua tibia en un recipiente y coloca las fresas.
  • Añade un chorro de vinagre blanco y revuelve con una cuchara.
  • Deja reposar por 5 minutos y desecha el agua.
  • Ahora llena el recipiente con agua fría y dale un último enjuague.
  • Coloca las fresas en papel absorbente y limpia hasta retirar la humedad.
  • En otro recipiente coloca un pedazo de papel absorbente, las fresas y otro pedazo de papel en la zona superior.
  • Ahora coloca la tapa del recipiente y listo, deberás meterlas al refrigerador para que te duren más.
Créditos: Canva

Te puede interesar: Lista completa de botanas que SÍ venderán en escuelas y no son comida chatarra

Recuerda que esta es una de tantas maneras en que puedes lavar y desinfectar tus fresas pues también lo puedes hacer usando únicamente agua. Sin embargo, esta manera es de las más efectivas y con la que lograrás que tu fruta dure más tiempo y la puedas consumir al instante.

¿Qué pasa si no lavo las fresas antes de comerlas?

Como te mencionamos, es sumamente importante lavar y desinfectar la fruta, en especial aquella que también se puede consumir la cáscara, ya que puedes estar expuesto a muchos riesgos que pueden perjudicar tu salud. Entre los más comunes se encuentra la presencia de bacterias como salmonella o listeria que pueden ocasionar una intoxicación.

También los restos de pesticidas son muy dañinos y tendrán efectos negativos a largo plazo para tu salud, asimismo, no lavar dichos alimentos aumenta el riesgo de ingerir gérmenes que ocasionan problemas digestivos y enfermedades que puedes evitar.

Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Qué significa la comida de Semana Santa?

Por eso es muy importante seguir estas recomendaciones al momento de lavar y desinfectar tus fresas si quieres asegurarte de eliminar cualquier bacteria, suciedad o germen. Ten por seguro que tu fruta se mantendrá en buen estado por más tiempo y la podrás consumir al instante.