Martha Debayle es una de las conductoras y locutoras más reconocidas de la actualidad, pues ha logrado obtener grandes éxitos en distintos programas de televisión y radio, pues aborda distintos temas de interés del público e invita a diferentes personalidades expertas en cada uno de los temas.
Martha Debayle inició su carrera en programas de radio y actualmente aún continúa en la cadena MVS, haciendo su programa “Martha Debayle en vivo” el cual es uno de los programas con más raiting de la actualidad. Además de dedicarse a los medios de comunicación, Martha se ha convertido en empresaria, siendo calificada según la revista Forbes como una de las mujeres más exitosas.
En esta ocasión Martha Debayle compartió con los oyentes de su podcast un tema de mucha relevancia que son los tipos de hambre que podemos llegar a sentir. Aquí te ayudaremos con características con las que podrás identificar el tipo de hambre que tienes y cómo mejorar tus hábitos según lo platicado.
3 tipos de hambre que puedes sentir según Martha Debayle
En uno de los exitosos programas de la conductora Martha Debayle, se trató un tema relacionado con los tipos de hambre que existen, todo esto basados en los estudios de la Especialista en Nutrición Emocional, Adriana Esteva, quien comentó que hay tres tipos:
-Hambre Física: Este tipo de hambre es natural y ocurre entre cada 3 y 4 horas, se siente en el estómago y atiende una necesidad física que es gradual y clara.
-Hambre Emocional: Este tipo se siente en la boca, garganta o boca del estómago, y más que de una necesidad de comida, va acompañada de una sensación de ansiedad o culpa.
-Hambre Mental: Está es generada por los pensamientos, principalmente aquellos en los que se suele pensar que “la comida es la felicidad”, lo que hace que la misma mente cree los antojos y en ocasiones conecta lugares o comidas con ideas.
A la hora de comer es necesario que los alimentos satisfagan las necesidades físicas a un nivel real, que generen un bienestar en los tres sentidos, física, mental y emocional, además de que es importante disfrutar los alimentos para poder comer en todos los sentidos y solo lo que sea necesario.
Este estudio es sin duda muy interesante, pues nos muestra que mucho de lo que comemos influye no sólo en nuestro estómago, sino en nuestras emociones y pensamientos.