El pleno de la Cámara de Senadores aprobó una reforma para que sea obligatorio registrar a las personas trabajadoras del hogar al régimen del Seguro Social. El decreto tuvo 104 votos a favor y fue emitido en calidad de minuta para su eventual aprobación o modificación.
Con estas reformas a la Ley del Seguro Social, las trabajadoras del hogar tendrán derecho a las cinco coberturas del IMSS que prevé: seguro de enfermedades y maternidad, de riesgos de trabajo, de invalidez y vida, de retiro, cesantía de edad avanzada, al igual de servicios de guarderías y prestaciones sociales.
Senado a favor de que trabajadoras del hogar tengan IMSS
Nadia Navarro Acevedo, por el grupo Parlamentario del PAN, dijo que el trabajo doméstico es una de las ocupaciones más infravalorada por lo que esta reforma permitirá reconocer en la ley a todos los trabajadores que brindan este tipo de servicios.
Por su parte, Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, cree que con esta reforma se atacará de raíz la desigualdad de mujeres y hombres en el mercado laboral.
El senador del PVEM, Rogelio Israel Zamora Guzmán, agregó que por mucho tiempo las trabajadoras del hogar estaban a merced de las personas que las contrataban y señaló lo siguiente:
“Esa subjetividad queda a un lado porque se garantiza que tengan acceso a la salud gratuita, atención hospitalaria, a los servicios médicos y la maternidad, generando obligaciones para los empleadores”.
Finalmente, Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano, señaló que esta reforma garantiza los derechos a la seguridad social y no solo protege a quien se inscribe, sino a la familia del beneficiario y al mismo empleador
¿En qué consiste esta reforma?
Este esquema podrá permitir que la persona empleadora registre e inscriba a sus trabajadores del hogar y pague las cuotas patronales en base a un salario base de cotización por los días laborados.
Además de estas reformas, también se avaló una reformar para que los medios de impugnación en material electoral sean improcedentes cuando se trate de cualquier acto parlamentario del Congreso de la Unción, sus cámaras o su Comisión Permanente.