El refrigerador es parte fundamental para la conservación de alimentos y previene el desperdicio, pero no siempre esta organizado de una manera eficiente, por muchos motivos las cosas se van acumulado en sus estantes y pronto todo es un caos, con estos concejos de organización podrás aprovechar cada espacio.

También tenemos que considerar que no todos los alimentos necesitan la misma cantidad de refrigeración, que hay otros que por su mismo origen podrían contaminar algunos otros y causar enfermedades y otro más que no necesitan para nada estar dentro del refrigerador.

Esta es la mejor manera de organizar tu refrigerador

  • La puerta

Seguramente lo primero que ves al abrir la puerta del refrigerador son los huevos, sin embargo, este es el principal error, pues los huevos son portadores de bacterias por lo que las variaciones de la temperatura en la puesta pueden afectarlos. Lo mejor para esta parte del refrigerador son las mermeladas, salsas y todos aquellos productos no perecederos.

  • Estante superior

El primer estante del refrigerador suele estar destinado para los lácteos y aunque no esta mal, lo mejor es colocar en la zona más fría a productos abiertos y restos de comida, que tiene una vida más corta y necesitan un consumirse rápido.

  • Estantes intermedios

Ahora sí, llegó el momento de los lácteos, embutidos y huevos, así como alimentos precocinados. Además, debes considerar dejar un pequeño espacio entre empaques para no obstruir la circulación del frio.

  • Último estante

La parte más baja del refrigerador debe ser utilizada para organizar todo aquello que sea de origen animal y que se desee descongelar, el liquido que desprenden las carnes y el pescado pueden contener bacterias y si entran en contacto con otras pueden contaminarlas por lo que no es recomendable que se coloquen en la parte superior donde puede escurrir.

  • Cajón de frutas y verduras

Bueno aquí es algo obvio que se deben colocar las frutas y verduras, pero no todas, hay algunas que no deberían estar en el refrigerados, como el aguacate, plátanos o manzanas, tampoco las papas y las cebollas deberían estar dentro.

Las que si son ideales para organizar en el refrigerador son la berenjena, calabaza, zanahoria, brócoli, lechuga y muchas más, ya que son frágiles y un poco de frio les ayuda a la conservación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *