Las pestañas cumplen una función muy importante para la vista, que es protegerlos de los rayos del sol y del polvo, por eso, además de una función estética es importante mantenerlas sanar y fuertes, por lo que este sérum casero será de gran ayuda si notas que se caen o que se ven débiles y sin vida.

Todos los ingredientes de este sérum casero están llenos de propiedades que van a favorecer el crecimiento de las pestañas, como la vitamina E y el aloe vera que las llenaran de los nutrientes necesarios para que tengan fuerza.

Sérum casero de aloe vera y vitamina E para hacer crecer tus pestañas

Ingredientes:

  • 1 cucharada de gel de aloe vera

El aloe vera es un gran hidratante y regenerador natural que humecta las pestañas, ayuda a que estén más largas y gruesas.

  • 1 cucharada de aceite de ricino

Es muy efectivo para fortalecer y alargar las pestañas naturalmente, pues las acondiciona y refuerza las cutículas del pelo.

  • 1 cápsula de vitamina E

Es un poderoso antioxidante que fortalece el pelo de las pestañas que, además, evita que se caiga y favorece su crecimiento.

  • 1 cucharada de aceite de almendras:

Ayudará a hidratar en profundidad y suaviza las pestañas.

  • También necesitaras un frasco de vidrio oscuro con tapa para conservar la mezcla y un cepillo para pestañas.

Preparación:

  • En un recipiente, agrega el gel de aloe vera. Procura que sea lo más puro posible.
  • Luego, añade el aceite de ricino y el de almendras junto al aloe vera y remueve bien hasta que todos los ingredientes se integren por completo.
  • Por último, abre con cuidado la capsula de vitamina E y añade el líquido que hay en el interior y vuelve a mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Ahora solo vierte la mezcla en el frasco de vidrio opaco, tápalo y agítalo vigorosamente.

Es importante que esta sérum casero lo guardes en un lugar alejado de la luz y seco para que sus propiedades se conserven.

Recordemos que debes estar alerta pues la perdida excesiva de pestañas no es algo normal y podría indicar algún otro padecimiento, así que a la mínima sospecha de que algo no esta bien siempre es mejor acudir al médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *