Los adultos mayores que busquen sacar o renovar tu tarjeta del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) deben tener en cuenta algunas modificaciones que se harán durante agosto en el trámite.
Sabemos que el INAPAM hará cambios en la forma de registro en unos estados del país, donde ahora los adultos mayores a 60 años en estado de postración ya no deberán acudir directamente a un módulo, pues puede dirigirse a uno de los módulos móviles o pedir una cita en su propia casa.
Sin embargo, ya no será necesario para ninguna persona asistir a las instalaciones del Instituto para sacar la tarjeta, pues se dio a conocer que hay nuevas opciones para hacerlo.
¿En dónde se realizará ahora el trámite para la tarjeta del INAPAM?
Para los adultos mayores que piensan sacar por primera vez su tarjeta del INAPAM, se informó que ahora podrán hacerlo en cualquiera de los módulos de la Secretaría de Bienestar.

Estos funcionarán como alternativas para los que ya se conocen del Instituto y brindar más atención a las personas, quienes pueden consultar los módulos, donde se atiende de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, en donde pueden tramitarla a través de la página www.gob.mx/inapam
Las personas que ya tengan su tarjeta del INAPAM, que dicho sea de paso también funciona como identificación oficial, no necesitan renovarla, pues aún se encuentra vigente y con esta pueden acceder a beneficios, servicios y descuentos en más de 15 mil establecimientos en todo el país.
Checa los requisitos para la tarjeta del INAPAM
Obtener la también conocida “credencial de 60 y más”, es sumamente fácil, pues solo tienen que tener más de 60 años cumplidos y llevar los siguientes documentos a alguno de los módulos de la Secretaría de Bienestar o del Instituto.
- Comprobante de identidad: INE, credencial del IMSS o ISSSTE, pasaporte o licencia de conducir.
- Comprobante de edad: puede ser cualquiera de las identificaciones ya mencionadas, CURP o acta de nacimiento actualizada.
- Comprobante de domicilio: recibo de la luz, agua, predial, teléfono, entre otras, que no sea mayor a 3 meses de antigüedad y tenga la dirección completa.
- 2 fotos: blanco y negro o a color, tamaño infantil, fondo blanco, sin accesorios.
Ahora tramitar la nueva tarjeta del INAPAM en alguno de los módulos aledaños al Instituto hará más fácil el registro para los adultos mayores. Síguenos en Facebook y no te quedes sin nuestro contenido.