Reconocer que nuestra pareja es distinta a nosotros no implica dar luz verde todo, como si existiera una fe ciega en la otra persona. Nuestra individualidad vale, y vale mucho; es por ello que hoy te diremos qué características no deberías aceptar nunca en una relación, si accedes a ello sufrir será un acto de todos los días.
Hay falsas creencias que dicen que el amor también requiere de dolor, y que para poder tener una relación exitosa hay que aguantar el sufrimiento, “porque el amor lo puede todo”. Esto es más falso que un cielo color marrón, las relaciones sanas no tienen porque aceptar características que vulneren nuestro bienestar emocional, físico o mental.
Pon mucha atención a estas características, son las que nunca deberías aceptar en una relación de pareja. ¿Por qué? porque todas sitúan a tu persona, tus emociones y pensamientos por debajo del vínculo romántico. Si no quieres sufrir, mejor identifícalas y dile adiós.
¿Qué cosas no debes aceptar en una relación?
Evita rogar
No tienes que convencer a nadie de tus sentimientos, si alguien no te quiere escuchar que no lo haga, a ti te evitará un sufrimiento que no mereces. Ante todo hay que tener dignidad, no permitas que ese vinculo esté por encima de tu individualidad. Y cuidado cuando te apliquen técnicas de manipulación para que ruegues; esto lo hacen para refrendar esa posición de “superioridad”.

No negocies límites que sean importantes para ti
Para que una relación funcione se deben establecer límites, esas cosas que tú harás ante la falla de tu pareja. No permitas que tu idea del “amor” te haga cambiar eso con tal de no perder a la persona; si tú jamás perdonarías una infidelidad no lo tienes que modificar. Si lo haces puedes dar origen a que no respeten tus decisiones y te hagan sufrir más de una vez.
Cualquier acto de violencia
No está por demás decirlo, pero ningún acto de violencia debe ser permitido. El riesgo de aceptar este tipo de acciones es altísimo, puesto que es escalable: lo que empieza como algo “mínimo” puede tener consecuencias muy graves. A continuación te dejamos un medidor.

No permitas que te responsabilicen por todo
Los conflictos dentro de una relación son inevitables, pero mucho cuidado con cómo los gestionan. Si tu pareja “nunca hace nada” y cree que la culpa siempre es tuya, es una importante característica para alertarse
Este tipo de personas, que se caracterizan por no aceptar sus errores, harán todo tipo de juego mental para hacerte creer que los las fallas son tuyas. Esto podría vulnerar tu confianza hacia tu persona al grado de creer que la única verdad está en su boca.
Jamás creas que tus sentimientos deben pasar a segundo término
Nunca permitas que tu relación esté por encima de tus sentimientos; si te sientes a disgusto o triste, lo mejor es terminar. De no hacerlo, generarás dependencia y un apego casi imposible de romper. Recuerda para un vínculo sano se necesita estar bien a nivel personal. Claro que no es una decisión fácil, pero te ahorrarás muchos días de sufrimiento individual.

¿Qué reglas poner en una relación?
Cada relación es un universo completamente opuesto a las demás. No hay manuales que garanticen el éxito; todo acuerdo o límite debe estar consensuado y hablado previamente, según las condiciones de cada persona y de la relación en sí.
Aquí somos de la idea de que nadie puede controlar el comportamiento humano como para establecer reglas de; consideramos que lo más pertinente son los límites: aquellas acciones que no estás dispuesto o dispuesta a tolerar si tu pareja las realiza. Sin embargo, estas medidas pueden funcionar si quieres evitar sufrimiento innecesario:
- Respeto como base
- Comunicación ante todo
- Establezcan objetivos
- Asuman la responsabilidad desde el “yo” y no desde el “tú”
- Sepan como gestionar los conflictos sin ejercer violencia
- Hagan acuerdos
- Valoren los esfuerzos de su pareja
- Sean empáticos.
Estas fueron las características que no debes aceptar en tu relación, y las medidas que puedes tomar para no sufrir por amor; este sentimiento, contrario a lo que se cree, no se sufre. Si quieres más contenido de la vida en pareja síguenos en Instagram, allí tendrás toda la información necesaria para llevar tus vínculos a otro nivel.