La nueva ley de Infonavit se aprobó el pasado 13 de diciembre con 68 votos a favor y 29 en contra por parte de la oposición, se trata de una iniciativa planteada por Claudia Sheinbaum que pretende mayor control del Gobierno Federal en las comisiones internas del organismo de vivienda. En X, antes Twitter, surgieron preguntas sobre qué pasará con el ahorro de los trabajadores con la reforma

Dentro de las críticas que se le está haciendo a la reforma es que el gobierno podrá acceder a los ahorros de los trabajadores en los sub fondos del Infonavit para construir un millón de viviendas que se prometieron en un programa social. Las organizaciones sindicales y legisladores de la oposición advierten que es riesgo para los trabajadores y el dinero que tienen en las cuentas. 

Los recursos de los trabajadores estarían a plena disposición del gobierno, es decir, decidirán qué hacer con ellos y cuándo usarlos en los proyectos de vivienda. De acuerdo con Ricardo Monreal, que es el coordinador de Morena, se estaría abriendo un espacio para mayor discusión de la reforma en Infonavit hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, ya en el año 2025.

Te puede interesar: Beca Rita Cetina cierra HOY su registro: así puedes saber si tu hijo quedó bien registrado

¿Qué cambios habrá con la Nueva Ley del Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cambió su estatus a empresa constructora de viviendas sociales por medio de una filial. El objetivo del cambio es buscar mecanismos para invertir, financiar y ejecutar programas de construcción de viviendas, su creación ayudará a reducir costos de materiales y servicios. 

  1. Modificación en el organismo que acepta los créditos: Se cambia a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y se pone a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que emita los créditos. 
  2. Disminución de representes: Reducción en los órganos internos del Infonavit. En la Asamblea General se propone reducir de 45 a 30 sus integrantes, que serían 10 empresarios, 10 representantes del sector gubernamental y 10 del sector laboral. 
  3. Mayor control de los representantes del gobierno: Pretenden aumentar los miembros de gobierno en el Comité de vigilancia y reducir el número de los que representan al sector de trabajadores y empresarios. 
Créditos: Pexels

¿El Gobierno te podrá quitar tus ahorros con la nueva ley del Infonavit?

La crítica a la nueva reforma ha planteado peligros para los rendimientos en los ahorros de los trabajadores, menciona que el dinero de la inversión en los proyectos inmobiliarios tendrán fondos públicos. En una entrevista con Animal Político, Carla Escoffié, mencionó que se abre la posibilidad de que en ciertos proyectos se pueda tomar cierta parte de los fondos para construir viviendas sociales. 

Se dice que debería de mejorar la redacción de la reforma para determinar qué recursos utilizarán para la construcción de los proyectos inmobiliarios. Al mismo tiempo, se están vulnerando los derechos de los trabajadores a decidir qué se hace con el dinero que tienen en la cuenta. Por el momento, se dijo que la discusión seguirá en enero 2025. 

La principal preocupación es si los ahorros de los trabajadores estarán debidamente protegidos y si se utilizarán exclusivamente para el fin para el que fueron destinados. Es fundamental garantizar que exista una transparencia absoluta en la gestión de los fondos y se coloque por escrito en la reforma, qué pasaría con ellos.

Sigue leyendo: Mujeres con Bienestar: Este es el último día para recibir el pago de diciembre 2024

Créditos: X @gobiernomx

¿Cómo puedo saber cuánto dinero tengo en Mi Infonavit?

Si quieres saber la cantidad exacta de dinero que tienes en “Mi Infonavit” debes de ingresar a la aplicación con tu número de seguridad social y contraseña, también puedes llamar al 55 9171 5050 en CDMX o al 800 008 3900 en cualquier otra parte del país para saber el monto, ingresas con los mismos datos personales. En caso de que no quieras establecer una línea directa, checa los estados de cuenta que te llegan en la sección Mi crédito.

La reciente reforma al Infonavit aprobada por el Senado ha generado un amplio debate público, principalmente debido a las preocupaciones sobre el manejo de los ahorros de los trabajadores. En X, antes Twitter, se hablo sobre la propuesta que busca incrementar la influencia del gobierno federal en las decisiones internas del Infonavit.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *