Recientemente se abrió la vacante de ser guardia de protección federal para ser parte de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y estos espacios para laborar se abrieron en conjunto con la Secretaría Del Trabajo y Fomento del Empleo (STFE). Al parecer, la última convocatoria ya se llevó acabo el 17 de diciembre en la CDMX para poder unirse.
La SSPC se encarga de combatir la corrupción, los delitos y el crimen, y quienes llenaron toda la documentación lograron recibir un salario superior a los 12 mil pesos. Las prestaciones de ley que adquieren por derecho son seguro de protección médica por riesgo, seguro de vida, seguridad social por el ISSSTE, entre otras.
De acuerdo con el comunicado compartido en redes sociales de la SSPC, la convocatoria era para sumar a personal nuevo que estuviera comprometido con la seguridad para capacitarlo constantemente y así fortalecer la seguridad en instalaciones federales. Esta convocatoria fue la última oportunidad del año para poder darse de alta ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Te puede interesar: Pensión ISSSTE: estos jubilados recibirán TRIPLE PAGO en enero del 2025
¿Qué hace un guardia de protección federal?
Los que se sumaron a la SSPC en la última convocatoria, si es que lograron juntar todos los documentos y cumplir con todos los requisitos, básicamente servirán para garantizar la seguridad en las instalaciones del Gobierno Federal y de los poderes Legislativo y Judicial. Su trabajo consistirá en vigilancia, custodia y la protección de bienes inmuebles a nivel nacional.
Te recomendamos: ¿El Infonavit le quitará sus ahorros a los trabajadores? Esto es lo que pasará con tu dinero
Esta es la vacante de la SSPC como guardia de protección federal
La vacante que dieron a conocer para ser parte de la guardia de protección federal ofrecía lo siguiente, según el comunicado en el la cuenta oficial de Trabajo CDMX en X, @TrabajoCDMX:
- Un salario de 12 mil 906 pesos mexicanos
- Seguro de protección médica por riesgo
- Seguro de vida
- Seguridad social por el ISSTE
- Crédito hipotecario FOVISSSTE
- Prima vacacional
- Vales de despensa
- Licencia de maternidad

Documentos y requisitos para la vacante de guardia de protección federal
Los documentos para que se pedía para ser parte de esta convocatoria eran ser mayor de 18 años y menor a 65 años. Pero también se debía cumplir con lo demás estipulado en la vacante:
- Escolaridad mínima de secundaria concluida
- Sin tatuajes visibles en cara, nuca, orejas
- Mujeres: tener una estatura de 1.50
- Hombres: tener una estatura de 1.60
- Disponibilidad para viajar o cambiar de residencia
- Carta de servicio militar liberada para hombres

Vale la pena decir que, si te perdiste la convocatoria, la Secretaría del Trabajo volvió a abrir nuevas fechas para acudir a los módulos de atención el 23 de diciembre y el 30 de enero de 2025. En esta nueva convocatoria se verán cumplir de 10 a 13 horas de servicio. ¡No te pierdas esta vacante para ser guardia de protección federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana!