Si tomaste la decisión de ser mamá y estás cumpliendo con la tarea pero ya han pasado meses y aún no has quedado embarazada. Si la respuesta es sí tal vez necesites otro método de planificación familiar, como el termómetro basal y que más adelante te compartimos los detalles.

Una de las opciones de planificación familiar de manera natural es el termómetro basal, un método no tan conocido pero muy efectivo. Por eso, te vamos a compartir los detalles sobre su funcionamiento y si sirve como método anticonceptivo, puede que esta sea la mejor manera para quedar embarazada.

¿Cómo se usa el termómetro basal?

También llamado método sintotérmico, el termómetro basal es un método natural de planificación familiar donde se mide la temperatura corporal en reposo y así identificar los días más fértiles e infértiles del ciclo menstrual.

El método del termómetro basal funciona de la siguiente manera, cada mañana se mide la temperatura, puede ser vía oral, vaginal o rectal y deberá quedarse ahí por algunos minutos.

Una vez completada la medición la temperatura que se registró deberá ser anotada en una aplicación en la que podrás notar los cambios de tu ciclo menstrual con el paso del tiempo. 

como funciona el termómetro basal metodo de embarazo
Créditos: Canva Credit: Canva

Te puede interesar: Celotipia, el trastorno que afecta las relaciones de pareja

El proceso se realiza en las mañanas y de manera constante, pues así podrás identificar cuáles son tus días más fértiles para quedar embarazada, así como las fechas de tu menstruación. 

¿Es el termómetro basal un método anticonceptivo?

Si bien el termómetro basal también es usado como un método anticonceptivo, ya que ayuda a identificar los días fértiles y no fértiles, es el menos eficaz si no se usa de forma correcta.

Lo primero a destacar es que no evita el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual, seguido de un compromiso diario. Además, el ciclo se puede ver afectado por diversos factores, como el estrés y la falta del sueño.

Te puede interesar: TLP: qué es y síntomas de este trastorno

Aunque el uso del termómetro basal es eficaz para muchas mujeres que buscan quedar embarazadas, si tu objetivo es usarlo como método anticonceptivo lo ideal es combinarlo con otras formas de planificación familiar.