En la CDMX, dos iniciativas verdes se han posicionado como ejemplos efectivos de participación ciudadana y conciencia ambiental: el Mercado del Trueque y el Reciclatrón. Ambos,impulsados por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), permiten intercambiar residuos reciclables por plantas, hortalizas o servicios. 

Estas actividades no solo promueven la separación de residuos desde casa, sino que también fortalecen la educación ambiental y fomentan hábitos sustentables. En el marco del Día Mundial del Reciclaje, este tipo de jornadas cobran especial relevancia y este sábado podrás formar parte al intercambiar plástico por una planta

Materiales que puedes intercambiar en el Mercado del Trueque y Reciclatrón

  • Papel y cartón (limpios, secos y ordenados)
  • Botellas de plástico PET (aplastadas y sin etiquetas)
  • Latas de aluminio y fierro
  • Envases de Tetrapak
  • Botellas de vidrio (excepto las de perfume o medicamentos)
  • Aceite de cocina usado
  • Ropa y textiles
  • Residuos electrónicos y eléctricos como: pilas, monitores y pantallas, lavadoras y hornos de microondas
cuándo es el mercado del trueque en la cdmx
El Mercado del Trueque 2025 permite intercambiar residuos reciclables por plantas, hortalizas o servicios. Credit: X de @SEDEMA_CDMX

Te recomendamos: Zona Maco abre sus puertas y así se podrá disfrutar de las exposiciones de forma gratuita

Es importante mencionar que en este evento también hay materiales y residuos que no se reciben, tales como focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados, contaminados o cableado público. 

Fechas y sedes del Mercado del Trueque y Reciclatrón

Las jornadas del Mercado del Trueque y Reciclatrón se realizan de manera itinerante durante todo el año, generalmente en las últimas semanas de cada mes, pero la más próxima es este sábado 17 de mayo, justamente para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje. La actividad se llevará a cabo en el Estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario (UNAM), de 9:00 a 16:00 horas.

Si no puedes asistir este fin de semana, descuida, ya que las próximas fechas son el 23 y 24 de mayo en la Casa Popular Magdalena Contreras, así como también el 30 y 31 de mayo en el Parque del Mestizaje Indios Verdes. 

Te puede interesar: ¿Sin plan para el fin de semana? Actividades y eventos gratis en CDMX del 16 al 18 de mayo

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Reciclaje?

El Día Mundial del Reciclaje se conmemora cada 17 de mayo con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de reutilizar, reducir y reciclar los residuos que generamos. Esta fecha busca promover una cultura de consumo responsable y la correcta separación de desechos, incentivando acciones colectivas para mitigar la contaminación y el cambio climático. 

YouTube video

Ya sea llevando tus botellas de plástico o ese cartón que ibas a tirar, participar en el Mercado del Trueque o el Reciclatrón es una excelente manera de celebrar el Día Mundial del Reciclaje. Así que no pierdas oportunidad y llévate una linda planta como recompensa.

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo