Cuidado de la piel
¿Cómo eliminar las patas de gallo de forma natural? 6 Remedios caseros
Las arrugas son consecuencia directa de la edad, además nuestro rostro es el más expuesto a las radiaciones libres y a la contaminación.Estas pequeñas arrugas que salen al rededor de los ojos llamadas "patas de gallo" son provocadas por un músculo subyacente, que se llama orbicularis oculi que forma una elipse alrededor del ojo. Este músculo nos permite cerrar los párpados o entrecerrar los ojos.
Lo que sí es cierto es que las arrugas son consecuencia directa de la edad, además nuestro rostro es el más expuesto a las radiaciones libres y a la contaminación, además con el proceso de envejecemos la piel fabrica menos fibras elásticas. las marcas de edad son frecuentes en el entrecejo, labio superior y en los contornos de los ojos. Sin los cuidados necesarios y sin una buena alimentación, se acaban rompiendo las fibras de la dermis y se convierten en arrugas.
No obstante, te recomendamos estos seis remedios caseros naturales para que cuides la aparición de las patas de gallo y además nutras e hidrates tu piel, no obstante siempre prueba con una muestra pequeña de tu piel para estar segura de que no eres alérgica a ninguno de estos ingredientes, si es así lo apliques en el rostro.
1- Aloe vera
Favorece la hidratación, cicatrización y regeneración de piel, además es un excelente antiinflamatorio, por otro lado ayuda a la cicatrización de heridas, quemaduras solares. Esta especie suculenta de la familia Asphodelaceae contiene vitaminas como la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido fólico y ácido ascórbico o vitamina C; y vitaminas A y E.
2- Aguacate
Mantiene la piel hidratada, las grasas saludables en el aguacate son excelentes para hidratar la piel, además suaviza las arrugas, además ayuda a controla el acné, esto gracias a que es rico en minerales y vitaminas y ayuda a fortalecer el tejido dérmico. Se puede aplicar directamente en el contorno de ojos, basta con extraer la pulpa de un aguacate maduro y triturarla. Deja reposar la mascarilla or 30 minutos y enjuaga con abundante agua.
3- Papaya
Es rica en vitamina C misma que contribuye a la producción de colágeno. Se puede usar triturada directamente aplicada sobre la piel o mezclada con aceite de oliva. En ambos casos hay que tenerla en contacto con la piel unos 10 minutos.
4- Claras de huevo
La clara de huevo es uno de los ingredientes más utilizados en las mascarillas faciales, ya que contiene riboflavina, niacina, ácido fólico, vitamina B12, calcio, hierro, cobre, zinc y sodio, es una fuente rica en vitamina E y en vitaminas del grupo B, que ayudan a obtener energía, a fortalecer el sistema inmunitario, es anticoagulante. Aplica la clara de huevo, previamente batida, hasta que adquiera una textura espumosa y aplicarlo durante 10 minutos alrededor de los ojos, retira con agua fría.
5- Leche
Sus ácidos estimulan la creación de colágeno, aplica con un algodón tanto toquesitos, sobre los ojos cerrados durante unos 10 minutos, puedes hacerlo dos veces al día, enjuaga con agua abundante.
6- Aceite de coco
Es eficaz humectante para la piel y mejora la función de la barrera de la piel, promueve la síntesis de colágeno en las heridas. Contiene ácido láurico, vitamina E y K, una combinación de ingredientes ideales que humectan los tejidos de la piel de tu rostro en profundidad, favorecen la regeneración celular de la misma y le proporcionan suavidad. Aplícalo como si fuera una crema, y deja actuar por media hora y enjuaga con agua.