Belleza
¿Barros y espinillas? 3 remedios caseros para controlar el acné
Estos ingredientes naturales tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y relajantes para nuestra piel.El acné es una enfermedad de la piel muy común en adolescentes y jóvenes, que provoca espinillas y barros. Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se tapan. La mayoría de las espinillas aparecen en el rostro, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros.
Aunque no es una enfermedad grave afecta en el autoestima de quien la padece. No se sabe cuál es su causa, hay probabilidad de que sean los cambios hormonales típicos de la adolescencia o del embarazo, existen varios mitos como que el comer chocolate y comidas grasosas lo provocan, sin embargo no se cuentan con evidencia suficiente para afirmarlo. Por otro lado, también se dice que un cutis sucio favorece la aparición de acné, puntos negros o espinillas; y que el estrés puede causarlo, sin embargo no hay una línea directa que lo compruebe.
Si tiene acné, limpia tu cara o piel con suavidad, no exprimas los granos ni espinillas y evita el sol. Sin embargo es muy importante que consultes a un doctor para evitar que esta enfermedad progrese y deje marcas en tu rostro, existen muchos remedios caseros sin embargo no cuentan con respaldo científico, no obstante, si estás buscando tratamientos alternativos hay opciones que puedes probar.
Mascarilla de miel y canela
La miel y la canela tienen la capacidad de combatir las bacterias y reducir la inflamación, dos factores que desencadenan el acné. La miel es un antibiótico, antiinflamatorio, antibacteriano y antifúngico natural, por ello ayudará a desinflamar y a aliviar el ardor en la piel.
Por su parte, la canela es un excelente hidratante y fortalecedor. Contiene macronutrientes y nutrientes minerales como vitamina K,A, C, E, K, B3 y B9. Además minerales como calcio, hierro, potasio, fósforo, sodio, zinc, manganeso y selenio. Esta rama puede ayudarte a controlar la producción sebácea y dar un efecto matizante gracias a que limpia la suciedad que queda en los poros.
Modo de preparación:
Mezcla 2 cucharadas de miel y 1 cucharadita de canela en polvo para formar una pasta. Aplica la mascarilla en tu rostro limpio y déjala actuar durante 10 a 15 minutos. Enjuaga la máscara por completo y seca sin tallar la piel.
Té verde
Es famoso por su poder antioxidante, éste proviene de la planta Camellia sinensis. Posee nutrientes como la catequinas, las cuales tienen funciones antibacterianos y antioxidantes. Es un tónico natural con el que se puede alcanzar una limpieza total de la dermis, ya que elimina todo tipo impurezas, por lo que es muy útil para tratar el acné y espinillas.
Los polisacáridos ayudan a mantener los niveles de azúcar en la sangre; el fluoruro, que protege el esmalte de los dientes y previene las caries; contiene vitamina B, C, E, esta última eficaz por su acción antioxidante; ácido aminobutírico ayuda a relajar el organismo, pues es un regulador fisiológico de la excitabilidad nerviosa; flavonoides, poderosísimos antioxidantes, además de su eficacia antiinflamatoria que asiste al sistema inmunológico.
Modo de aplicación:
Prepara el té. Déjalo enfriar. Con una bola de algodón, aplica el té en la piel o colócalo en un atomizador para rociarlo sobre la piel. Deja que se seque, luego enjuaga con agua y seca suavemente con golpecitos.
Aloé vera
Es eficaz para sanar quemaduras de primer y segundo grado, ya que es antiinflamatorio, promueve la circulación e inhibe el crecimiento de bacterias. Si no cortas de la planta directo y compras un producto en la farmacia solo asegurate que no contenga colorante o perfume. El aloe vera contiene ácido salicílico y azufre, que se usan ampliamente en el tratamiento contra el acné.
Modo de aplicación:
Aplica el gel directamente sobre la piel limpia como si fuera tu humectante.