Tanto el aceite de romero como el aceite de coco son ingredientes naturales muy utilizados por sus beneficios para el crecimiento del cabello, además de mantenerlo suave, brillante y humectado, haciendo que te olvides del frizz.

El aceite de coco es generalmente más fácil de conseguir, pero aunque el aceite de romero puede ser un poco más complicado con las tiendas en línea todo se ha vuelto más sencillo y podemos tener una mezcla ganadora.

El aceite de coco nos ayudará a potenciar todas las propiedades del romero y con esta mezcla ayudaremos al crecimiento del cabello y lo mantendremos sano y con brillo.

La mejor forma de hacer aceite de romero con aceite de coco

El aceite de romero tiene propiedades antioxidantes y activa la circulación en el cuero cabelludo promoviendo el crecimiento del cabello, al mismo tiempo que el aceite de coco hidrata desde la raíz y evita el debilitamiento y quiebre. 

Solo tenemos que mezclar 10 cucharadas de aceite de coco el cual tenemos que derretir a baño maría y mezclarlo con el de romero, colocarlo en un recipiente con tapa y dejarlo reposar.

Créditos: Pinterest.

¿Cómo se debe usar el romero para la caída del cabello?

Uno de los muchos beneficios del aceite de romero para el cabello es estimular su crecimiento, para aprovecharlos solo tenemos que tomar unas gotas y calentarlo con nuestras manos para luego aplicarlo en la raíz. Deja actuar por 30 o 40 minutos dando un suave masaje y finalmente lava como de costumbre.

¿Cómo se aplica el aceite de coco en el cabello para que crezca?

Para lograr que el cabello aproveche los beneficios del aceite de coco lo tenemos que aplicar de raíz a puntas cada semana o cada 15 días dependiendo de las necesidades del pelo, y dejarlo actuar por 30 minutos para luego lavar muy bien para eliminar todo el exceso.

No dejes de seguirnos en Instagram para encontrar más contenido y recomendaciones para el crecimiento del cabello cómo usar aceite de coco y aceite de romero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *