CUIDADO DEL CABELLO
La mejor keratina casera para cabello rizado, no daña tus rizos: tutorial
No hay mejor forma para cuidar tu melena que con productos naturales; ya no vayas al salón y mejor sigue este tutorial si lo quieres alisar tus rizosNo vayas al salón por un tratamiento cuando puedes obtener los mismos, o mejores, resultados en tu hogar y de forma natural. Si tienes cabello rizado, y quieres darle vitalidad a tu pelo, este es el tutorial definitivo para hacer una keratina casera. Tus rizos
La keratina es uno de los productos más utilizados para eliminar el frizz y alisar el cabello rizado como si lo hicieran profesionales. No obstante, puede representar algunos puntos negativos ya que es un tratamiento químico. Eso sin contar que te puede costar importantes cantidades de dinero.
El cabello rizado puede ser un poco más complicado que el resto, especialmente porque las fibras capilares son "menos maleables". Este problema se terminó cuando se inventó la receta de esta keratina casera; con ella tus rizos abandonarán el frizz y tendrán un brillo sin igual. A continuación te damos la receta, pero antes debes saber cuáles son sus ventajas y desventajas.
¿Qué efecto hace la keratina en el cabello rizado?
Es importante que sepas que la keratina es una proteína fibrosa con un alto nivel de azufre, nuestro cuerpo la produce pero podemos recurrir a tratamientos para aumentar su impacto en la cabellera. Eso sí, tiene puntos positivos y negativos. Aquí te los dejamos.
Ventajas
- Elimina el frizz.
- Refuerza la estructura de las fibras capilares.
- Cierra las cutículas y elimina la porosidad.
- Reduce el volumen del cabello.
- Vuelve el pelo más manejable.
- Devuelve vitalidad, suavidad y brillo a la melena
Desventajas
- Puede provocar alergias.
- Agentes nocivos en algunas fórmulas.
- Daños en el cabello a largo plazo.
- Mantenimiento costoso.
- Picores y ardor.
- Posible caída del cabello.

¿Cómo hacer keratina para cabello rizado?
Ingredientes
- 1 sobre de gelatina sin sabor o neutra.
- 1 cucharada de aceite de argán (si no tienes puedes sustituirlo por aceite de oliva virgen).
- 1 cucharada de gel de aloe vera.
- 1/2 cucharada de vinagre de manzana.
Preparación
- El primer paso es colocar la gelatina en agua caliente (no hirviendo) y mezclar hasta que se desintegren todos los grumos.
- Incorpora el aceite, el gel y el vinagre y revuelve hasta que todo se convierta un gel homogéneo.
- Deja entibiar y cuando eso pase mete la mezcla al congelador por un mínimo de dos horas.
- Sácala y comienza a aplicar con tus manos, desde la raíz a las puntas. Es importante que tengas el cabello completamente limpio.
- Deja que esta keratina casera actúe por sí sola y permita que se seque con el ambiente.
- Cuando esté completamente seca puedes aplicar plancha de calor para alisar los rizos.
- Se recomienda usar esta preparación máximo una vez a la semana.

¿Cuando no se debe hacer la keratina?
Esta keratina casera, al ser hecha a base de productos naturales, es amigable para la gran mayoría de personas, sino es que todas. El problema llega con la que es de origen químico, esta puede representar algunos riesgos para la gente. Quienes no deberían aplicársela son aquellas personas que tienen tendencia a tener alergia constante o algún tipo de sensibilidad a los productos químicos, según el centro médico de investigación Mayo Clínic.
Este mismo centro dice que las mujeres embarazadas o lactantes deben evitar la keratina, esto debido a que los químicos podrían impactar negativamente en la salud del bebé. Quienes tampoco pueden aplicarse este tratamiento son aquellos que tienen el cabello muy dañado, quemado, seco o quebradizo. ¿Por qué?, porque podrían empeorar su caso, no hay que olvidar que el pelo se somete a altas temperaturas durante el procedimiento.

Si tienes el cabello rizado, y quieres alisar un poco los rizos, opta por la keratina casera. A decir verdad, el tratamiento químico representa varios puntos negativos que es mejor evitar. Si quieres más alternativas como mascarillas o tratamientos naturales, síguenos en Instagram, allí tendrás más información para el cuidado de tu melena.