Las uñas y cabello nos pueden brindar una idea del estado de salud de una persona, sabías que las rayas en las uñas de las manos son un indicador de enfermedades nutricionales debido a la falta de minerales. Entonces, ¿qué pasa si tengo síntomas de mala alimentación? Según el doctor Jeffrey Linder, jefe de Medicina Interna General y Geriatría de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern hay pistas determinantes para evaluar cada caso.
Algunos trastornos y enfermedades que se pueden identificar por medio de las rayas en las uñas, se corrigen aumentando la ingesta de nutrientes determinados. Hay que mencionar que se asocian al envejecimiento en las manos por la pérdida de elasticidad en las células muertas, la sequedad de la piel y la renovación celular.
Sea cual sea el caso, hay que hacer una valoración con los médicos para saber el diagnóstico final de las rayas en las uñas de las manos, no es recomendable realizar un autodiagnostico. Esto es lo que significa tener la afectación en las uñas conocida como líneas de Beau y mencionaremos que complicaciones tienen a la salud.
Causas de las rayas en las uñas
Las anomalías en las manos y uñas son un indicador de que algo no anda bien en nuestro cuerpo. Por la falta de nutrientes, notamos cambios en las células muertas, como el cabello. Estas líneas pueden ser un indicador de diversas afecciones de salud, entre ellas:
Medicamentos
Algunos medicamentos en pacientes con enfermedades gastrointestinales ocasionan que las uñas pierdan su capacidad para absorber los nutrientes y tienen como consecuencia la aparición de rayas en las uñas. Solo desaparecen cuando termine el procedimiento o aumentando la ingesta de minerales.
Déficit de nutrientes y minerales
Una causa muy probable de las rayas en las uñas es una mala nutrición que ocasiona el déficit de nutrientes y minerales. Las causas son una mala absorción del aparato digestivo o por falta de alimentos, existen tres nutrientes que podrían revertir el efecto y se pueden consumir en verduras: hierro, zinc y biotina. Aumenta su ingesta en conjunto con ocho vasos diarios de agua.
Usar productos de limpieza agresivos
Los productos de limpieza con componentes agresivos provocan sequedad en las manos y modificaciones de color en las uñas, incluso algunos cosméticos pueden tener como consecuencia rayas en las uñas. Si te gusta mucho acudir al salón de belleza para hacerte diseños, debes de dejar descansar tus uñas para evitar esto por el empleo de acrílicos.

¿Cómo quitar las rayas en las uñas?
Primero se debe de emitir un diagnóstico por un dermatólogo para atacar el problema de raíz, luego empezar a corregir pequeños detalles en la alimentación como hidratarse con ocho vasos diarios y llevar una dieta equilibrada con frutas, verduras, proteínas y granos enteros, además evitar morderse las uñas y seguir estos consejos:
- Protegerte de golpes.
- Tomar suficiente agua.
- Hidratar las manos con crema.

Las líneas de Beau pueden ser un signo de una afección subyacente, por lo que es importante no autodiagnosticarse y buscar atención médica si te preocupa tu estado de salud. Después de saber las verdaderas causas y consecuencias de tener rayas en las uñas en las manos.