El skin fasting, o ayuno de la piel, se ha ha vuelto popular como parte de la rutina de skincare de los últimos años. Es una versión de detox que busca permitir que la piel se restablezca y funcione de manera natural.
Te recomendamos: El truco para tener una piel radiante a los 40 años y conseguir más colágeno natural
¿Qué es el skin fasting?
El skin fasting es una práctica que consiste en tomar un descanso de todos o algunos de los productos de tu rutina de skincare, permitiendo que esta respire, descanse y se reinicie. Su propósito es permitir que la piel funcione como fue diseñada, si la ayuda de productos.
El objetivo es que la piel reconstruya su capa protectora, mejorando su salud y resistencia de manera natural. Este método también te puede ayudar a identificar los productos que te causan irritación o brotes.
La forma de hacerlo varía, hay quienes hacen una eliminación total de todos sus productos, mientras que otras personas prefieren una supresión parcial. De cualquier forma, la piel puede beneficiarse de un ayuno de 1 a 3 días para regenerarse y eliminar impurezas.
Podría interesarte: La rutina de skincare que Ninel Conde enseñó en La Casa de los Famosos México 3

¿Cada cuánto dejar descansar tu piel del skincare?
La duración del skin fasting es única para cada persona, puede seguirse un par de días o extenderse un par de semanas. Algunas fuentes sugieren un ayuno de 1 a 3 días al menos una vez al mes.
Sin embargo, la dermatóloga Lindsey Zubritsky no recomienda la eliminación total de productos de golpe, especialmente si tienes alguna condición cutánea. Ella aconseja “lentamente retirar un producto a la vez para ver cómo reacciona tu piel”.
Expertos como Natalie Aguilar y Karen Fernandez sugieren mantener los básicos de la rutina de skincare, como limpiador, crema humectante y el más importante, el protector solar. El uso de protector solar es un paso no negociable durante el skin fasting, especialmente si has usado retinol.
Es fundamental que consultes a un dermatólogo antes de suspender cualquier producto recetado. Quienes tienen afecciones como eczema, acné, rosácea o melasma, deberían evitar el ayuno total, sobre todo porque esta es una tendencia de moda, este “detox” de la piel no tiene una base fisiológica o científica.