A todos nos ha pasado alguna vez que, a mitad de quincena o por descuidados, nos quedamos sin proteína en polvo, así que aquí te vamos a dejar una lista de alimentos con los que la puedes sustituir.
La proteína en polvo es un suplemento alimenticio que nos ayuda a alcanzar nuestros requerimientos macronutricionales de forma más sencilla y cómoda, pues simplemente tenemos que mezclara con agua o leche y beberla.

Te invitamos a leer: Tune Up City 2025: fechas, ruta, entrega de kit y premiación
¿Qué consumir si no tienes proteína en polvo?
Sin embargo, también es posible llegar al objetivo con los alimentos, en caso de que no se disponga de la proteína en polvo. Esto puede ser en sustitución parcial o ya a largo plazo si se quieren opciones comestibles.
1.- Huevo
El huevo es uno de los alimentos más completos gracias a su proteína de alta biodisponibilidad. Contiene todos los aminoácidos esenciales y su digestión suele ser bastante sencilla.
Uno de ellos aporta, aproximadamente, 6 gramos de proteína, y la ventaja es que son muy fáciles de cocinar, por ejemplo, revueltos, en omelette, estrellados o cocidos si no se quiere utilizar aceite.
2.- Legumbres
Las legumbres son un súper alimento y una excelente fuente de proteína vegetal. Por sí solas, no contienen todos los aminoácidos esenciales, sin embargo, se pueden combinar con cereales, como el arroz y el maíz para llegar a estos requerimientos.
Entre las legumbres encontramos el chícharo, las habas, los garbanzos y los famosísimos frijoles y las lentejas. Por ejemplo, de este último alimento, un plato puede aportar hasta 18 gramos de proteína.
3.- Frutos secos
Siguiendo la línea de los alimentos de origen vegetal, tenemos los frutos secos y las semillas, como las almendras, los cacahuates y las semillas de chía. Estas aportan proteínas, grasas saludables y fibra, así que quedan perfectos para una colación o como complemento.
Antes de sustituir alimentos, consúltalo con tu médico, ya que hay que medir bien las porciones para cada persona. De igual forma, se debe de tomar en cuenta si existe alguna alergia alimentaria.
Quizás quieras leer: Cómo hacer un tinte de canela para aclarar el cabello de forma natural
Pero bueno, ahora ya conoces los alimentos altos en proteínas con los que puedes sustituir el batido de proteína de suero de leche. No olvides visitarnos a menudo para más tips.