La alimentación es parte fundamental del tratamiento de muchas de las enfermedades que existen, pues una buena nutrición aporta las vitaminas y minerales que el organismo necesita para un buen funcionamiento y en el caso de la presión arterial alta también es indispensable saber el tipo de alimentos que nos pueden ayudar a bajarla.
Síntomas y por qué aumenta la presión arterial
De acuerdo con la Secretaría de Salud, “La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una condición en la que la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es persistentemente demasiado alta. Esto puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos y otros órganos con el tiempo si no se trata”.
Pero ¿que la provoca y cuáles son sus síntomas? Pues bien, según la misma fuente esto se puede deber a varios factores como sobrepeso y obesidad, mala alimentación, consumo de alcohol y tabaco, sedentarismo y factores genéticos. Aunque en la mayoría de los casos, no presenta síntomas evidentes, los más comunes son: dolor de cabeza intenso, mareos, visión borrosa y zumbido de oídos.
También podría interesarte: Cómo hacer gomitas de lavanda y manzanilla para eliminar los problemas de insomnio
Alimentos que ayudan a bajar la presión arterial alta
- Plátanos
- Mora Azul
- Especias como la albahaca, el tomillo, la canela y la cúrcuma
- Chocolate amargo
- Frutos secos
- Yogurt
- Pescados grasos como el atún, el salmón y la caballa
- Betabel o remolacha
- Granos integrales

También podría interesarte: ¿Cómo el betabel puede ayudar a mejorar el rendimiento en el gimnasio?
Añadir este tipo de ingredientes en las comidas ha demostrado tener efectos positivos en la salud de quienes presentan presión arterial alta, ayudando a mantenerla en niveles saludables. Sin embargo, y a pesar de que es importante incluirlos en la dieta, no sustituyen un buen tratamiento médico.