El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) es uno de los más importantes de la Ciudad de México, por lo que no te puedes perder la exposición temporal Magali Lara: Cinco décadas en espiral.
Esta exposición es una celebración a la trayectoria de una de las artistas más importantes del arte conceptual en México y abarca los inicios de su carrera, en los años 70, hasta sus piezas más recientes, razón por la que recibe el nombre de Cinco décadas en espiral.

Te invitamos a leer: Jardín Imaginado: fechas y precios de la exposición en el Museo de Arte Popular
¿De cuándo a cuándo va a estar la exposición Cinco décadas en espiral?
Estará disponible del 5 de abril del 2025 hasta el 19 de octubre del 2025 en las salas 1, 2 y 3 del MUAC. La idea de una espiral interminable es lo que une a esta exposición que tiene como uno de sus fundamentos la “reciprocidad entre seres y sensaciones”.
Desde sus inicios en 1970, la artista Magali Lara se ha centrado en la búsqueda de un lenguaje visual que pueda llamar como propio, el cual se puede reconocer gracias a lo expresivas que son las líneas de sus trazos en sus pinturas.
La exposición muestra su trabajo artístico durante cincuenta años, por lo que condensa dibujos, pinturas, libros de artista, instalaciones y hasta animaciones.
¿Cuál es el costo de entrar al MUAC?
La entrada el museo tiene un costo de cuarenta pesos mexicanos, sin embargo, los domingos tiene un precio de veinte pesos, mismo que aplica todos los días para la comunidad UNAM, estudiantes y maestros con credencial vigente.
De igual manera, el acceso es libre para menores de 12 años, personas con discapacidad y su acompañante, INAPAM, miembros del ICOM y CIMAM y para la comunidad de Santo Domingo con identificación.
Quizás quieras leer: Vacaciones de verano: actividades especiales en el Museo de Historia Natural
La curaduría de la exposición de Magali Lara: Cinco décadas en espiral, corrió a cargo de Virginia Roy Luzarraga y Cuauhtémoc Medina. Existe una publicación homónima con un costo de 400 pesos en su formato físico en tienda, o gratis de manera digital en la página del MUAC.