Ubicado en lo alto de la sierra de Catorce, en San Luis Potosí, Real de Catorce es uno de esos lugares que no se parecen a ningún otro. Con calles empedradas, ruinas coloniales y un aire místico que envuelve cada rincón, este Pueblo Mágico es ideal para quienes buscan desconectarse del caos y reconectar con la historia, la naturaleza y la espiritualidad.
Aunque en algún momento fue un importante centro minero de plata, hoy Real de Catorce es un destino turístico único que parece suspendido en el tiempo.
Qué ver y hacer en Real de Catorce
Lo primero que te recibe al llegar es el famoso Túnel Ogarrio, una estructura de más de dos kilómetros que atraviesa la montaña y te transporta directamente a otro siglo. Ya dentro del pueblo, caminar sin rumbo es uno de los mejores planes: cada calle tiene su historia, cada piedra guarda un secreto.
Puedes visitar la Parroquia de la Purísima Concepción, un hermoso templo del siglo XVIII, o subir al Cerro del Quemado, un sitio sagrado para el pueblo wixárika (huichol), donde muchos hacen peregrinaciones espirituales.
Para los aventureros, hay paseos a caballo, recorridos en jeep por los paisajes desérticos y visitas guiadas a las antiguas minas.
Te podría interesar: ¿Qué está pasando en Mazamitla? Difunden videos de terror en el Pueblo Mágico de Jalisco
La tradición de Real de Catorce
Real de Catorce tiene una energía especial. Algunos lo visitan para hacer turismo, otros para encontrar paz, y muchos más por razones espirituales. No es raro ver rituales, velas encendidas o personas meditando frente a los paisajes infinitos del altiplano.
Además, su cercanía con tradiciones indígenas y su historia minera le dan una mezcla cultural única. Puedes encontrar desde arte huichol hasta ruinas de haciendas abandonadas, todo enmarcado por un cielo azul profundo y un silencio que calma.
Dónde comer y dormir
Hay muchas pequeñas fondas, hoteles boutique y cabañas rústicas donde puedes probar desde un buen café potosino hasta un asado de boda o unas enchiladas huastecas. No es un destino lujoso, pero sí auténtico, cálido y lleno de detalles que enamoran.
Sigue leyendo: Feria de la Torta llega a CDMX: horarios, fechas y dónde será