Mente y Salud

10 Señales que indican una relación tóxica con tu pareja

Es importante prestarle atención a las pequeñas acciones que se vuelven rutinarias dentro de nuestra intimidad y con ello poder preservar nuestra salud mental o física.
martes, 5 de octubre de 2021 · 09:05

Alejarnos de una persona que genera daños internos o externos es lo más sano que podemos hacer por nosotros, pero a veces es difícil detectar las señales, descuida aquí tenemos para ti algunas formas de darte cuenta así que pon atención a estos “focos rojos”.

Las relaciones van madurando y es normal que pasen por facetas según como nuestras emociones lo indiquen, pero cuando hay un exceso de sentimientos que no te hacen sentir cómodo, cómoda, protegido, protegida, es necesario hacer un análisis para equilibrar lo que esta bien y lo que puede estar mal, además es importante prestarle atención a las pequeñas acciones que se vuelven rutinarias dentro de nuestra intimidad y con ello poder preservar nuestra salud mental o física.

Alertas de una relación tóxica

Control

Controla tus movimientos, platicas o esta pendiente de lo que haces en todo el día para poder saber con quien estás en ese momento, además, te responsabiliza al hacerte creer que es necesario que le comentes lo que harás antes de cualquier cosa, se vuelve tu obligación y accedes por temor.

 

Intervención familiar.

Los familiares interfieren en los problemas de la relación de manera constante, hacen sentir mal a alguno de los dos, rompen los lazos de intimidad y con la privacidad de la pareja.

 

Culpas y exigencias

Trata de hacerte responsable de sus acciones y justifica sus errores con los tuyos, además exige demasiadas cosas en la relación que pueden estar fuera de tu alcance o llegan a estresarte.

 

Celos

Los celos son la causa principal de la ruptura en muchas relaciones, no hay nada como estar con una persona segura, pero también es importante que como pareja otorgues la transparencia merecedora de dicha confianza que se exige.

Cuando esos celos exceden un límite o ya son exagerados, por ejemplo, mirar a una persona por que se está acercando a ti  e inmediatamente sientes el tirón de tu pareja o ya tienes que lidiar con un reclamo, es sin duda un foco rojo, así que debes considerar de que manera lo hace y que tan seguido son esas reacciones solamente por voltear a otro lado, tomar tu celular, hablar con un amigo o amiga y en fin, pueden haber otros factores que denoten estas reacciones que no son normales ni tampoco deben de dejarse pasar por alto.

 

Independencia

Puede llegar a molestarse por que no dependes de esta persona para hacer planes ya sea a corto plazo o en un futuro lejano, quieren tener la relación lo más cercana posible sin respetar espacios.

 

Privacidad interrumpida.

Una alerta más es cuando esta persona no respeta tu privacidad ya sea leyendo un diario, viendo tu computadora o buscando cosas en tu celular. Ninguna justificación es válida cuando se trata de la privacidad, es un derecho que tiene que respetarse.

 

Chantaje emocional

Usa algunos sentimientos de lastima que pueden conflictuarte o amenaza con lanzar al aire situaciones que confesaste por confianza en el o ella.

 

Agresión

La agresión no es sólo con golpes o jalones, también puede ser psicológica y esta se da cuando amedrenta tus emociones, es importante cortar con ese tipo de ambientes, recuerda que todo es un semáforo, no importa el género ya sea mujer u hombre todo se eleva de intensidad por lo que en un futuro todos esos daños psicológicos pueden convertirse en daños físicos.

 

 Sexualidad

Te obliga o te obligas a tener relaciones sexuales con esta persona por chantajes o uso de la violencia, te sientes responsable de hacer lo que esta persona quiere dejando a un lado tus satisfacciones personales, te compara con otras parejas dentro y fuera de la intimidad.

 

Recuerda que siempre es importante ir a manos de un experto, la toxicidad es un nombre moderno para las agresiones psicológicas y físicas en pareja, tampoco quitamos el hecho de que se tiene que dar lo mejor como persona, decirle tóxica/tóxico a tu pareja para justificar tus actos también está mal. Por otra parte, si ves alguna de estas opciones que importante, pide ayuda, háblalo con alguien cercano, pero sobre todo pide atención médica o psicológica dependiendo el caso.

Comentarios