La popularidad de los tenis Samba y los Gazelle es innegable. Desde que aparecieron, más de uno se ocupó en comprar el mismo modelo en diferentes colores para tener más opciones en su guardarropa, esto pese a las críticas que comenzaron a generarse por tener una suela de plástico plana y un precio elevado, además de verse exactamente igual.
Los Samba de Adidas han evolucionado con el pasar de los años; creados en 1950, se volvieron una de las piezas clave para los futbolistas que tenían que entrenar varias horas al día, dándoles la ligereza y soporte para evitar resbalarse en canchas, sobre todo en aquellas que estuvieron congeladas en Alemania, lugar donde se les dio el nombre.
Mientras que los Gazelle vieron la luz con el mismo objetivo en 1966: ser un calzado especializado para deportistas. Así, ambos modelos saltaron de los centros deportivos a la calle, donde se volvieron un básico del calzado cotidiano, pero también un objeto de críticas por su similitud y su precio elevado: tenis de suela delgada hecha de goma, plana, con tres rayas en los laterales que, quizá, solo se distinguen porque unos dicen “Samba” y los otros “Gazelle“.
Los tenis Samba y Gazelle hicieron más grandes las ventas de Adidas,
Sin importar las críticas, si los amas o los odias, Adidas sigue viviendo una época de apogeo financieramente gracias a estos dos modelos. La empresa alemana reportó que sus ganancias aumentaron 5% en Estados Unidos durante este primer trimestre, obteniendo ganancias operativas de 692 millones de dólares, de acuerdo un comunicado que lanzó la empresa.
Las tendencias de moda siguen indicando que las zapatillas de suela delgada serán las más populares del año en curso, algo que confirma el reporte de la empresa alemana, que mencionó que tienen una alta demanda en modelos Samba, Gazelle, Tokyo y Taekwondo, los tenis que conquistarán este 2025.

Samba y Gazelle ¿realmente son incomodos?
Los clásicos modelos de Adidas son parte de la cotidianidad sin importar si vas casual o más formal, se adaptan a la perfección a (casi) cualquier outfit, aunque no necesariamente a la comodidad para caminar o mantenerte de pie durante muchas horas al día, pues una de las principales razones por las que comenzaron a hatearlos fue porque su diseño resulta incómodo al caminar.
Esto porque la parte trasera suele generarles irritación y enrojecimiento en el tobillo, pues es tan dura en el tenis que termina por molestar al andar; además de que la suela es tan plana que no logra adaptarse a la forma natural del pie. Algo que no ha sido del agrado de muchos, tomando en cuenta que estos tenis van desde los 2 mil 300 pesos en adelante, pues es como si estuvieran invirtiendo en caminar sobre clavos.
Claro que no para toda la gente es igual y hay quienes mencionan todo lo contrario, viéndolos como la opción perfecta para llevar zapatillas en tendencia.
No te pierdas: Adidas Stan Smith Low, la silueta de tenis protagonista del 2025
¿Vale la pena comprar Adidas Samba o Gazelle?
Una buena compra siempre será aquella que no solo aporte estilo y comodidad, sino que también sea funcional para lo que quieras usarla. ¿Vale la pena invertir en estos modelos de Adidas solo porque están de moda? La respuesta es sí, siempre que sea calzado que quieras usar regularmente y que se adapte a ti, además toma en cuenta que sus materiales son resistentes, lo que les da mayor tiempo de vida y uso.
Pero si los tenis Samba o Gazelle no te resultan cómodos, no te parecen bonitos y no van con tu estilo, puedes revisar otros modelos que vayan más contigo; si bien las tendencias indican que un producto es más popular, no es de a fuerzas usar todo lo que esté de moda y, sobre todo, toma en cuenta que invertir en productos que satisfagan tus necesidades debe ser más prioridad que gastar en algo que ni siquiera vas a usar.