Ya estamos cansados de encasillarnos en una sola etiqueta, hay que probar con varias para redefinir nuestra imagen y la propuesta que tenemos a la hora de vestir. La moda y la ropa sirven como medio de expresión, por eso resulta tan difícil imaginar que una sola corriente puede definir quiénes somos. Ante esta urgencia colectiva, casas de diseño, editoriales, fashion icons e influencers dedicados a la moda han probado con la mezcla de estéticas para crear nuevos estilos, y hoy es turno de hablarte de uno que crece a ritmos veloces: el formal streetwear.
Por casi más de una década, la moda urbana se vio influenciada por los sneakers, las marcas street como Bape, Off-White o Supreme, y también por la lejanía que tenían todos los outfits con el estilo clásico. Pero todo lo que inicia tiene que acabar, y desde el año pasado hemos visto como las personas están buscando separarse -aunque sea un poco- del streetwear como insignia generacional. ¿Cómo?, trayendo de regreso la estética formal para mezclarla con prendas callejeras. Este es el formal streetwear, la corriente que nos recordó que podemos ser más que “una etiqueta”.
¿Qué es el estilo formal streetwear?
En términos sencillos, el formal streetwear es la mezcla entre el estilo clásico y la corriente streetwear. Lo que busca esta nueva estética (que seguro reinará en 2025) es unir aquellos elementos de la moda clásica con prendas casuales que definieron a nuestra generación.
Podrías interesarte por: Tenis retro: los diseños de zapatillas que son un clásico y siempre están en tendencia

¿Y como empezó este nuevo estilo?, seguro te acuerdas cuando en 2022 los clásicos penny loafers fueron intervenidos con suelas más chunky para “adaptarlos” a la moda streetwear. Pasó el tiempo y la gente comenzó a interesarse por aquellas prendas que estaban “olvidadas”, pero que eran todo un must en los tiempos de la moda clásica.
Fue entonces que diseñadores y casas de moda empezaron a proponer un nuevo estilo en sus colecciones: el formal streetwear. Unieron texturas, colores y tendencias de la moda urbana, con la sastrería, elegancia y estructura tan precisa de la estética clásica. Si quieres échale un vistazo a las colecciones de Louis Vouitton, Drôle De Monsieur y Amiri para la primavera-verano de 2025, así que sabrás con más precisión a qué nos referimos.
Podrías interesarte por: F1 boys: ideas para stylear un outfit con gorra y racing jacket de la Fórmula 1

Después de que las casas de moda más reconocidas del mundo presentaran el formal streetwear como la nueva corriente, los fashion icons comenzaron su misión: popularizarlo por todos lados. Hailey Bieber y A$AP Rocky fueron los primeros estandartes, después llegaron otras figuras y lo reinterpretaron a su vida cotidiana.
Porque sí, una cosa es ver qué se usa en las pasarelas a modo de promoción y otra muy distinta portar aquellas prendas en el día a día. Fue así que los fashion icons, y luego influencers de moda, enaltecieron pequeños accesorios como corbatas o gorras. Además, también se creó una sinergía entre los outfits “formales” y elementos ajenos a la ropa pero que denotaban vibes casuales, como maquillajes discretos o peinados muy relajados.

Los básicos que necesitas para un look formal streetwear
¿Te gustó el formal streetwear y quieres empezar a usarlo?, aquí te diremos qué prendas debes conseguir. Y no, no te diremos que vayas y compres la nueva colección de una marca lujosa; con una selección adecuada puedes conseguir el estilo que reúne lo mejor del streetwear y la corriente clásica. Aquí la lista
- Gorra atlética, preferentemente en color azul, negro, café para que combine con los outfits.
- Una corbata
- Camisa blanca o celeste
- Pantalones de vestir (si puedes, unos que se alineen a las nuevas tendencia como los baggy. Si puedes evita los slim).
- Un traje oversize
- Un cárdigan en tonos neutro
- Penny loafers
- Chamarras inspiradas en la Carhartt Detroit.
- Chaleco de punto
- Zapatos clarcks
- Calcetas largas en color blanco
- Pañuelos
Podrías interesarte por: ¿No sabes qué ponerte? Mira 3 consejos para armar outfits fácil y rápido
La tendencia de unir dos o más estéticas satisface a una generación que desea diferenciarse en un mundo “tan igual”. El formal streetwear nació como señal de hartazgo causado por la monotonía dentro de la moda urbana. Ahora el estilo clásico volvió para quedarse; ya no es rígido ni aburrido, ahora transmite dinamismo y sofisticación.