La MET Gala 2025 se celebró este lunes 5 de mayo y Bad Bunny fue uno de los que más elogios despertó. Aunque se adaptó muy bien a la temática (Superfine: Tailoring Black Style/Superfino: el arte de la sastrería en el dandismo negro), lo que llamó la atención fue su sombrero Pava. En un principio se pensaba que este accesorio no conectaba con la etiqueta del evento, pero la historia nos dice que estrechamente vinculados.
Bad Bunny se presentó en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York con un traje firmado por Prada en color café. El “conejo malo” llevaba un conjunto en tonos marrón, guantes con pedrería, una bolsa de mano y accesorios de Cartier. El saco en corte cropped y el sombrero fueron los elementos que más resaltaron; pero lo que se llevó las palmas fue el homenaje que hizo el cantante de Puerto Rico a los trabajadores de su tierra. ¿Cómo lo acompañaron?, a través del sombrero Pava y la historia que guarda.
La historia detrás del sombrero de Bad Bunny en la Met Gala 2025
El sombrero Pava tiene su origen en las montañas de Puerto Rico y se relaciona directamente con los jíbaros (trabajadores de esta zona). Ellos tenían que cubrirse del sol para soportar las extenuantes jornadas que tenían a la hora de cultivar y cosechar caña de azúcar y café. Fue entonces que encontraron la respuesta en las hojas de palma; con este regalo de la naturaleza crearon su protección y el símbolo de identidad que Bad Bunny usó en la MET gala de 2025.
Igual podría gustarte: Traje sin pantalón, la tendencia de moda que Lisa y Sabrina Carpenter impusieron en la Met Gala 2025

La base temática sirvió para reivindicar y homenajear a las comunidades negras dentro de la moda, especialmente en la sastrería. Si nos vamos a los libros de historia, veremos que los sombreros fueron parte esencial de este sello. Fue así que Bad Bunny encontró en las prendas tradicionales de Puerto Rico un elemento para recordar a estos grupos.
Igual podría gustarte: Gorras para el calor, el mejor accesorio para elevar tu outfit y protegerte del sol
El significado de la Pava
En Puerto Rico, se le llama sombrero de Pava al accesorio que portan los campesinos y agricultores del país para cuidarse del sol. Su significado cultural trasciende más allá de un simple elemento de trabajo; simboliza la resistencia de los locales ante la oleada norteamericana en la isla; así como también refleja el orgullo por las raíces latinas y las labores de campo.
Bad Bunny no llevó por casualidad el sombrero Pava al MET, lo hizo porque así conectó su propuesta artística y sus ideales con la etiqueta del evento. Desde que el cantante de 31 años lanzó Debí tirar más fotos, nos dejó claro que si algo deseaba era homenajear su cultura.
Ayer, en un evento visto por todo el mundo, reflejó mediante su look el profundo amor y respeto que tiene por las comunidades jíbaras y negras de Puerto Rico. Porque sí, muchos tuvieron que abandonar la calidez de la isla para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos.
Igual podría gustarte: El look de Chanel con el que Jennie conquistó la Met Gala 2025
Si un día te preguntas por qué Bad Bunny llevó un sombrero Pava a la MET Gala de 2025, solo tienes que acordarte de una cosa: trató de homenajear a la historia y legado comunidades jíbaras su tierra.