Fundado en 1916 con el sueño de trascender y cambiar el deporte nacional, el Club América se ha consolidado como el equipo más grande de México, con todo y sus playeras cuestionadas. Los títulos, su afición, las leyendas detrás de sus logros y los mismos haters confirman este dicho.
El amarillo no era un color para los campeones, pero ellos transformaron la realidad para convertirlo en el más laureado de todos. Ha pasado más de un siglo y todos recordaremos estas jerseys como las que cambiaron su historia y la de la liga.
Las playeras del América que han aparecido a lo largo de las décadas guardan emocionantes historias. Están las que vieron el ascenso de leyendas como Carlos Reinoso, y también las que vistieron al equipo que logró su título invicto con Mario Carrillo en el Clausura 2005. Escoger solo 5 fue muy complicado gracias a la extensa historia del club, pero creemos que estas piezas son fundamentales para comprender la grandeza de la cual tanto presumen.
Las playeras más legendarias del América
El inicio de todo (1965-1966)
La historia de un club ganador no comienza en su fundación, lo hace con su primer título oficial. En la temporada 1965-1966, el América alcanzó su primer trofeo de liga de la era profesional. Arlindo dos Santos y Jose Alves son dos de los ídolos que levantaron la copa con esta playera en tonos crema y ligeros detalles en azul.
Igual puedes ver: El significado de los relojes de ‘The Last of Us’

Final del Siglo (1983-1984)
La rivalidad de América y Chivas es la más importante que tiene la Liga MX; unos se respaldan en la abundancia económica y otros en el talento mexicano, son como el agua y el aceite y nacieron para ser contrarios.
En toda la historia del fútbol mexicano, estos equipos apenas se han enfrentado en una final de liga. ¿Quién la ganó?, las Águilas en el Estadio Azteca. La llamada “final del siglo” quedará marcada para siempre. Y como dato curioso, el América consiguió su primer tricampeonato con este mismo jersey en el Prode 85.

Campeones sin corona (1994-1995)
Pero no todo ha sido títulos y felicidad, el conjunto de Coapa también ha tenido que lidiar con la sequía a pesar de tener planteles “arrolladores”; y la playera del 94-95 es la clara muestra de ello.
Leo Beenhakker y sus “águilas africanas” (nombradas así gracias al gran nivel de Kalusha Bwalya y Omam Biyik), deleitaban a todos con su buen fútbol, pero no ganaron la copa. Cruz Azul los eliminó en semifinales y les dejó una marca muy difícil de superar.

Igual puedes ver: 3 outfits de hombres con camisa para combinar pantalón café claro
Romper la sequía (Verano 2002)
Hoy en día resulta impensado que el América pase más de 5 o 6 años sin un trofeo de liga, pero hubo un momento en el que tuvieron que esperar 13 años para dar la vuelta en el Azteca.
En 1989, las águilas habían culminado su década dorada con un campeonato liguero; luego llegaron los años 90 y el trofeo se les negó en repetidas ocasiones. Fue hasta el Verano de 2002 cuando un plantel, liderado por Iván Zamorano y Raúl Rodrigo Lara, logró ganar otra vez y regresarle la grandeza al club.

La del tricampeonato (Apertura 2024)
Y ahora llegamos a una playera que se hizo histórica hace solo unos meses. Con este jersey el conjunto de la Ciudad de México logró su segundo tricampeonato y se consolidó como el primer equipo en conseguir la hazaña bajo el formato de torneos cortos. Leyendas como Álvaro Fidalgo y Henry Martín serán los estandartes más recordados de esta pieza.
Igual puedes ver: Street Style Japón: los secretos detrás de los japoneses que siempre visten bien

Seguramente si vamos a los libros de historia encontraremos otras playeras importantes para el club. La de los monarcas invictos, la del título agónico con gol de Moisés Muñoz o la que vio brillar a Cuauhtémoc Blanco. Todas construyeron el camino a la grandeza que hoy sus aficionados aman presumir, aunque antes el “amarillo no era color de campeones”.