Consumo friendly
¿Cómo ahorrar agua en casa? 10 consejos
Se estima que la demanda mundial de agua se incrementará en un 55% entre 2000 y 2050, según la UNESCO.La humanidad a traviesa por tiempos en donde debemos concientizar sobre los recursos naturales no renovables, uno de ellos es agua. Este vital líquido sin el que no podríamos existir, y es que hay una crisis global de agua potable, se estima que el 70% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua, de éste el 97,5% es salado, no apta para el consumo humano, se estima que la demanda mundial de H2O se incrementará en un 55% entre 2000 y 2050, según la UNESCO.
Esto nos lleva a pensar en modos para cuidar más el agua. Sabías, por ejemplo, que una lavadora con una capacidad de carga de 7 Kg de ropa, puede consumir de entre 42 a 62 litros de agua, para una capacidad de carga de 5 Kg, de entre 39 a 52 litros; o que una ducha de 5 minutos conlleva un gasto de agua de 100 litros, esto es el equivalente a lo que una persona consume de agua en 50 días.
Por ello creemos que estos consejos pueden ayudarte a ahorrar agua y podría hacer un gran cambio en tus hábitos y así ayudar a no gastar tanta.
Consejos para ahorrar agua
1- En la cocina
- Cierra el grifo cuando no estés enjuagando los platos.
- Si tienes goteras en las llaves, cambia los empaques; una gotera puede llegar a desperdiciar hasta 20 litros de agua en un solo día.
- Utiliza el lavavajillas sólo cuando esté completamente lleno y utiliza un programa ahorrador de agua.
- Lava las frutas y verduras en un recipiente y no bajo el grifo abierto.
- Remoja las ollas y sartenes unos minutos antes de lavarlas para evitar gastar más agua.
2- En el baño
- Cierra el grifo mientras te lavas las manos, dientes o te estas enjabonando cuando te bañas.
- Trata de bañarte en dos minutos, primero humedece el cuerpo, cierra la llave, enjabona y enjuaga.
- Revisa que tanto el WC como las llaves de agua no tengan fugas.
3- Cuando lavo la ropa
- Lava con carga completa y programa para lavado rápido
- Dejar de lavar tu ropa cada que te la pones
- Cuando manches una prenda, no la laves completa, lava solo la mancha
- Piezas pequeñas lávalas a mano
- Revisa tu lavadora, conexiones y mangueras por las que el agua se puede filtrar o perder.