Cuidado de la piel
Cómo quitar el acné por cubrebocas
El acné provocado por el cubrebocas se define como "Maskné" y los expertos en dermatología te dan algunas recomendaciones de cómo eliminarlo.Desde hace casi 2 años, todos hemos tenidos que usar cubrebocas prácticamente diario. Esto ha traído ciertas incomodidades, pero también ha aumentado la aparición de granos en el rostro en muchas personas, a esto se le ha llamado maskné.
Si tú eres parte de esas personas que han tenido un aumento de acné debido al uso del cubrebocas, te dará felicidad saber que han encontrado una forma efectiva para eliminarlo. Pero antes, hablemos un poco más acerca de este nuevo término.
¿Qué es el maskné?
El maskne es un término asociado al acné provocado por el uso de cubrebocas. Este fue presentado por la Revista Mexicana de Dermatología y afirmaron que este acné brota debido a las altas temperaturas y humedad a las que está expuesta la piel tras un largo uso de mascarillas. Además, aumenta el pH de la piel, así como la producción de sebo.
¿Cómo diferenciar el maskné con acné normal?
Diferentes estudios en China e Italia han logrado determinar los tipos de imperfecciones que aparecen como consecuencia del uso de cubrebocas. La forma más fácil de diferenciar el maskné con acné normal es viendo lo siguiente en tu rostro:
El maskné se trata (mayormente) de aparición de granos en la piel por oclusión, con pápulas, pústulas y microcomedones ubicados en el mentón y a lo largo de la mandíbula.
Es importante no confudir el acné provocado por el cubrebocas con afecciones como:
- Foliculitis
- Eccema
- Dermatitis seborreica
¿Cómo eliminar el acné provocado por el cubrebocas?
Es importante resaltar que el maskné es una afección específica por el uso de mascarillas, más no puede ser utilizado para asociar problemas de la piel de otros tipos.
Para eliminar el maskné, los expertos recomiendan lo siguiente:
- Uso de cubrebocas de material suave, que no cause irritación
- Utilizar productos de ácido hialurónico para hidratar la piel
- Usar cremas con ceramidas o aloe vera
- Mantener una buena rutina de limpieza
- Evitar activos como retinoides o ácidos salicílicos
Si tienes un problema dermatológico, independiente al uso de cubrebocas, te recomendamos acudir a un experto para que te brinde el tratamiento más adecuado para ti.