El cáncer de ovario últimamente ha sido una enfermedad de las mujeres que ha incrementado un 20% en los últimos años. Por lo regular los síntomas no se hacen presentes hasta que ya está muy avanzado. Si presentas alguno de estos signos ¡No lo dejes pasar!
Existen varios tipos de cáncer, pero en el 2021 el cáncer de ovario fue el cuarto en ocasionar deseos entre las mujeres de 15 a 29 años y el tercero en mujeres de 30 a 59 años.
Especialistas han mencionado que su objetivo es erradicar el cáncer de ovario para evitar que más mujeres sufran y eviten la muerte. Ellos recomiendan llevar la atención médica desde el primer momento en que algo se perciba raro o incómodo.
Síntomas de cáncer de ovario entre mujeres de 15 a 59 años
Las etapas más avanzadas son las que presentan los síntomas más específicos
- Dolor en el área pélvica
- Sangrado o secreción vaginal
- Dolor abdominal
- Sensación de hinchazón
- Dificultad de comer o sentir se muy llena
Si presentas alguno de estos síntomas, no dudes en acudir con tu médico para una mejor atención ¡No lo dejes avanzar más!
Algunos factores que provocan el cáncer de ovario
Existen algunos factores que se presentan cuando se desarrolla el cáncer de ovario en las mujeres como la edad, los genes, la obesidad, antecedentes de cáncer por familiares, la aplicación de talco genital y el tabaquismo.
A las mujeres se les recomienda hacerse algunos estudios anualmente para estar prevenidas. Recordemos que los síntomas de cáncer de ovario se hacen presentes cuando ya está avanzado.
Por otro lado, el cáncer de ovario tiene un efecto psicológico que puede parecer desapercibido, pero afectará emocionalmente. Si conoces a una mujer que sufre de esta enfermedad o eres tú, no deben de quedarse solas porque también las emociones tendrán un papel muy importante que deberán tratarse.
Y es así como podrías darte cuenta que tienes cáncer de ovario con estos síntomas, por suerte existe un tratamiento para reducirlo pero nunca está de más la atención médica. Incluso los especialistas cada vez se unen más con los sistemas de atención para disminuir el porcentaje de las mujeres con esta enfermedad y evitar que sufran.