Tips

¿Cómo curar una olla de barro? 3 sencillos TIPS para lograrlo

Antes de ocupar tu olla de barro debes de curarla o puede sufrir estos dos accidentes.
viernes, 6 de agosto de 2021 · 11:05

Cocinar con una olla de barro da un sabor sin igual y esto se debe a que su porosidad permite dejar la humedad necesaria para que los alimentos se cuezan mejor, ésta es un elemento típico de la cocina española reconocido a nivel internacional.

Además olvídate del teflón, porque los alimentos no se pegan y no desprende ningún tipo de sustancia en las cazuelas de barro, además mantiene la comida caliente mucho más tiempo al transmitir poco a poco el calor; puedes ocuparlas en el microondas, con gas, en el horno.

Si ya te animaste a comprar tu primer olla te barro lo primero que tienes que hacer es curarla para poderla ocupar, ¿por qué curar una olla de barro? El poro del barro está abierto, por lo que hay que sellarlo ya que sino los alimentos nos van a saber a arcilla y tu cazuela se quebrará. 

Estas son las formas más comunes de curar una olla de barro

Con Ajo

Lo que vas a necesitar es un diente de ajo grande y crudo y vas a tallar la parte de abajo de tu cazuela y por dentro, el aceite del ajo sellará el poro de la cazuela. Después agrega agua y pon a hervir con el ajo que utilizaste para sellar los poros de barro, deja en el fuego hasta que casi se consuma toda el agua.

Con Cal

Vierte tres cucharas de cal y un poco de agua en un recipiente, mezcla hasta que quede como una pintura blanca. Después "barniza" con una brocha toda la parte de abajo por fuera de  la olla. Deja secar y agrega agua por la mitad, pon a hervir por 15 minutos. Si utilizas esta técnica, la cal se queda impregnada en tu cazuela de barro. 

Con leche

Pon una taza de leche y llena toda la olla de agua, cuando hierva el agua hay que estar barnizando la olla con la espuma de la leche por unos 15 minutos. 

Si ya no se tronaron después de curarlas todo fue un éxito. ¿Cómo saber si cure mal mi olla de barro? Cuando haces mal el procedimiento se le cae el barniz y se puede reventar. 

Comentarios