Vida en familia

Suicidio: ¿Cómo prevenirlo, principales causas y dónde buscar ayuda?

Podemos prevenir el suicidio y es necesario concientizar acerca de ello, saber cómo combatirlo o como apoyar puede salvarle la vida a alguien.
viernes, 10 de septiembre de 2021 · 15:02

Según la OMS, el suicidio es un acto totalmente prevenible, claro, si se escucha, orienta y apoya por profesionales a la persona con conducta suicida en el momento oportuno. Nuestro mundo se mueve rápido, tanto, que la tierra ha sufrido las consecuencias de los actos provenientes de la sobrepoblación, así los individuos se ven afectados por los estragos del estrés, ansiedad, emociones sin tratar como la depresión o problemas mentales que llevan a la persona a tener tendencias suicidas

En estos tiempos de pandemia estos detonadores se han potencializado debido a la psicosis social o al temor de diversos temas personales, es importante dar el primer paso, reconocer cuando necesitamos ayuda, aceptarla y actuar por combatir lo que esté detonando estos pensamientos suicidas. 

Hay varias formas de evadir estos detonadores, la meditación guiada es una forma de ellas, el deporte al aire libre puede ayudarte a despejar tus ideas negativas y encontrar una dispersión mental, rodéate de amigos que aporten recuerdos positivos y aléjate de personas que generen estrés en tu vida o una relación dañina para tu salud mental y espiritual.

El Gobierno de México ofrece formas de apoyo como Línea de la Vida 800 911 2000 y como mencionan en la página oficial “ha constituido un mecanismo para brindar apoyo emocional a las personas que lo requieren y recibir un tratamiento adecuado, específicamente para quienes padecen depresión”. También está el sitio web de https://coronavirus.gob.mx/salud-mental/, donde encontrarás información sobre salud mental y otras líneas de atención, otro sitio que puede auxiliarte es el de la Asociación Mexicana de Suicidologia A.C

No minimices los sentimientos de nadie, ofrece un apoyo, escucha y direcciónalo con un profesional, un error que cometemos es suponer que sabemos más que un profesional y la salud mental es algo muy bonito o sumamente peligroso de manejar. 

Para liberarte de la ansiedad puedes meditar, escuchar meditaciones guiadas en algunas plataformas, acudir a un psicólogo, psiquiatra, buscar una actividad que despeje tu mente y te haga sentir productivo, dedícate tiempo y aléjate de todo lo que genere estrés, recuerda que tu paz mental es primero, lo mejor siempre será tener guía de un profesional.

Comentarios