Las rosas son una de las flores favoritas de muchas personas y no es para menos, su variedad de colores y su aroma son simplemente cautivadores. Pero, ¿sabías que también son muy fáciles de cultivar en casa

¡Así como lo lees! Si tienes un espacio adecuado en tu hogar para sembrar, seguramente no querrás perder la oportunidad de adornar tu jardín con esta hermosa flor. 

¿Cuáles son las claves para cultivar rosas en tu casa? El espacio y los cuidados, pero descuida, aquí te damos más detalles de cómo lograrlo. 

Cómo cultivar rosas en tu casa 

1. Asegúrate que el tipo de rosas que deseas sean viables 

Existen muchas variedades de rosas, por ejemplo, rojas, híbridas o trepadoras. Cada una de ellas requiere de un clima y cuidado diferente y de esta manera podrás saber cuáles son los indicados para tu jardín. 

Los rosales híbridos necesitan de un clima moderado y son muy demandantes en sus cuidados. En invierno debes extremar tus precauciones. Si en cambio, prefieres cultivar rosas en arbustos estas son más aguantadoras y tiene mayor resistencia a plagas y/o enfermedades. 

Te recomendamos probar con cada una para ver cuál se adapta mejor al ambiente en casa

2. Elige el lugar correcto para tus rosas 

Puedes escoger un lugar fijo o combinar tus rosas con otras plantas. Si no cuentas con un lugar amplio en casa, puedes cultivar tus flores en un balcón o terraza. Las macetas decorativas son un buen lugar, solo recuerda que tengan un buen drenaje y espacio para crecer. 

Los rosales requieren de mucha luz solar y aire fresco; además, debes separar las rosas entre sí para que puedan respirar bien.

3. Prepara la zona de cultivo 

Lo mejor es cultivar rosas a finales de la primavera y puedes preparar el suelo con anterioridad para tener en casa una tierra con un pH ligeramente ácido o neutro. Te recomendamos mejorar el suelo con una capa de entre 7 o 10 centímetros de materia orgánica y abono de lombrices. 

De esta manera puedes comenzar a cultivar rosas en casa ya sea en tu jardín o en alguna maceta. Toma en cuenta que debes nutrirlas regularmente para que crezcan con hojas fuertes y brillantes y flores muy hermosas. 

Licenciada en Comunicación con Maestría en Negocios del Entretenimiento y Música por la Academia de Música Fermatta. Orizabeña de nacimiento, pero con el corazón en la CDMX. Instagram @isadorebolloo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *