Tener una relación sana con nuestros abuelos y abuelas no siempre es fácil, pues a muchas personas les cuesta convivir con ellos y a veces hay hasta peleas familiares por esto; sin embargo, existen algunos consejos que te ayudarán a llevarte bien con ellos.
Cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, pues de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 10 adultos mayores han sufrido algún tipo de violencia.
Las agresiones que llegan a sufrir van desde lo verbal hasta lo físico, esto incluye el abandono al dejarles desamparados y sin apoyo económico en esta etapa de su vida, por lo que es importante tomar consciencia sobre la forma en que nos dirigimos a ellos, pues todas las personas merecen un trato digno y ser tratadas con respeto.

Consejos para llevarte bien con tus abuelos
Sabemos que las relaciones familiares no siempre son fáciles y, a veces, la diferencia de edad nos hace más complicado este proceso de convivencia, pero esto no es motivo para ser grosero o mala onda con tus abuelos o abuelas, por ello te tenemos algunas alternativas para que mejoren su relación.
1. Escúchalos: la clave para cualquier tipo de relación es la comunicación y no hay mejor forma que escuchar lo que tengan que decirte. Recuerda que son personas y merecen poder hablar, contar sus historias y todo lo que conocen.
2. Comparte tiempo con tus abuelos: disfrutar momentos juntos puede ayudarte a conocer sus pasatiempos, la música que le gusta escuchar, sus gustos en películas y mucho más que pueden hacer que compartan intereses en común.
3. Ayúdales en lo que puedas: aunque algunos de nuestros abuelitos aún pueden hacer muchas cosas, otros tantos necesitan ayuda para realizar otras actividades y este es un buen momento para ser empático.
4. Evita los conflictos: las peleas pueden generarse por diferencias de pensamiento en muchos sentidos, como políticos o religiosos, pero siempre se pueden crear acuerdos para que ambas partes puedan convivir con sus pensamientos.
5. Permite que vivan su propia vida: los adultos mayores no son “niños chiquitos” y también merecen disfrutar de su tiempo, privacidad y una vida propia. No limites lo que hacen.
Estos son algunos consejos que te ayudarán a que la convivencia con tus abuelos mejore; recuerda que todo siempre debe ser con respeto.
No te quedes sin nuestro contenido y síguenos en Facebook.