Hay personas que simplemente no saben ser felices, y no es su culpa, así es como han aprendido a vivir. Siempre en relaciones tóxicas llenas de sentimientos negativos y mucho drama. Creen que el sufrir por amor es algo normal, por lo tanto, cuando tienen una relación de pareja estable, recurren al sabotaje para conseguir aquello a lo que están acostumbrados.

Y tampoco es como que nos vayamos a poner a echar culpas, ya que cada quien actúa con los mecanismos que ha adquirido durante toda su vida. Lo importante es identificar qué es en lo que estamos fallando para poder mejorarlo y así tener una vida más plena.

Así que si te das cuenta de que estás saboteando tu relación, no te martirices, recuerda que todos estamos aprendiendo y mereces comprensión. Eso sí, es importante que identifiques tus errores y los asumas, para que puedas trabajar en corregirlos y, con el tiempo, tener una mejor relación contigo mismo y con alguna pareja.

Créditos: Pexels

¿Qué es el sabotaje?

La definición de diccionario dice que el sabotaje es cuando alguien se opone o intenta obstruir un proyecto o una orden, causando daño o yendo en contra con el fin de hacer daño y que dicho proyecto u orden no se concrete. Y bueno, algo así se aplica en la relación de pareja, ya que el sabotaje implica realizar determinadas acciones para dañar la relación y que no pueda funcionar de manera sana.

¿Cómo saber si estoy saboteando mi relación?

Estas son las señales de que estás realizando sabotaje en tu relación de pareja.

1.- Mientes o escondes cosas

Todas las mentiras que contamos nos endeudan con la verdad, por lo tanto, si le mientes a tu pareja o le escondes cosas, comenzarás a generar desconfianza y también tú mismo comenzarás a dudar sobre las cosas que te cuenta tu pareja. Las mentiras son realmente nocivas en las relaciones, así que lo mejor es evitarlas y hablar con la verdad aunque sea incómoda.

2.- Criticas a tu pareja

Todos somos seres imperfectos y propensos a cometer errores, por lo tanto, las críticas constructivas suelen ser buenas para el crecimiento personal, pero criticar en exceso y sólo por lastimar, no es sano para nadie, ya que pueden llegar a confundirse con ataques personales y esto genera desconfianza y alejamiento en una relación de pareja.

3.- Culpas a tu pareja por todo

Una relación de pareja es de dos, así que si hay algo que va mal, lo más común es que ambas partes tengan su propia responsabilidad en los hechos. Así que si culpas a tu pareja de todo lo que va mal en la relación, o peor aún, en tu vida, entonces lo más probable es que estés ejerciendo sabotaje en tu propia relación.

4.- Ejerces control

Si intentas controlar todos los aspectos de la vida de tu pareja, entonces estás saboteando tu relación. Las relaciones están basadas en la libertad y la elección que hace cada individuo para construir con la pareja

5.- Evitas el conflicto

Los conflictos suelen ser inevitables, pero muchas personas les tienen miedo porque creen que van a hacer las cosas peor y todo terminará en drama, pero no tiene por qué ser así. Si algo te molesta, háblalo de manera asertiva y responsable, ya que cuando intentas ignorar un problema este tiende a crecer y convertirse en rencor. Así que evitar hablar sobre lo que te molesta también es una forma de sabotaje.

Las relaciones de pareja suelen necesitar de mucho trabajo para que funcionen, pero cuando lo hacen, son bastante bonitas y sanas, por lo tanto, si te autodescubres ejerciendo sabotaje en tu relación, siempre es buen momento para detenerte a reflexionar el por qué de tus actos para poder corregirlos. No olvides seguirnos en Facebook para más consejos de vida en pareja y bienestar emocional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *