PROGRAMAS SOCIALES
¿Cómo tramitar la credencial para personas con discapacidad?
Las personas con discapacidad pueden tramitar esta credencial que sirve como identificación oficial y otorga beneficios y descuentos.La credencial para personas con discapacidad sirve como un documento de identificación en cualquier parte del país con el que, además, se tiene acceso a beneficios y descuentos en algunos lugares, así como en el pago de servicios.
A esta identificación tienen acceso todas aquellas personas que tengan alguna discapacidad permanente (que es la pérdida de aptitudes o facultades para realizar sus actividades cotidianas), quienes podrán solicitarla en cualquiera de los módulos de credencialización.
En caso de que se trate de menores de edad, podrán solicitarla a través de su padre, madre o tutor, solo basta con cumplir con los siguientes requisitos y documentos.
Documentos para solicitar la credencial para personas con discapacidad
Para solicitar la credencial necesitas llevar en original y copia los siguientes documentos a uno de los módulos del Programa Nacional para Personas con Discapacidad, mismos que puedes ubicar en tu estado de residencia en este enlace. El trámite es gratuito.
- Acta de nacimiento: debe expedirla el Registro Civil mexicano, para extranjeros la Tarjeta de Residente Permanente y la Forma Migratoria Múltiple.
- CURP.
- Identificación oficial INE.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Certificado de discapacidad: debe emitirlo un médico especialista en rehabilitación que esté adscrito al Sistema Nacional de Salud.
¿Cómo se tramita el certificado de discapacidad?
El certificado de discapacidad o constancia tiene un costo de 79 de pesos y es necesario para poder tramitar la credencial, misma que tardará entre 1 o 2 días en realizarse.
- Acta de Nacimiento.
- CURP.
- INE.
- Comprobante de domicilio
- Resumen clínico que otorgue un médico especialista que acredite el diagnóstico de discapacidad, puede ser del IMSS, ISSSTE, médico privado o de la Secretaría de Salud.
Recuerda que al tramitar esta credencial las personas no podrán tener otra para obtener beneficios en otras instituciones o empresas.
Sin embargo, con la credencial para personas con discapacidad podrás obtener descuentos al pagar la luz, el agua, predial, entre otros, así como acceso a la gratuidad del transporte público y más beneficios.
Síguenos en Facebook para más contenido.